3 septiembre, 2018 - ASOCIACION ILICITA

Procesamiento y Prisión Preventiva de ex Intendentes y ex Funcionarios Municipales de Perugorría

El Juzgado de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá dictó el Procesamiento y Prisión Preventiva de los ex Intendentes de Perugorría Lesieux y Corona;  la ex Tesorera Vera; la Ex Secretaria de Gobierno Lammens y el Ex Auditor Moray Mussio, por considerar acreditado en forma provisional los delitos de asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración.

El último 31 de agosto el Juez de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, doctor Martín José Vega, dictó el Auto de Procesamiento y Prisión Preventiva contra los ex Intendentes de Perugorría Angelina Lesieux y Jorge Luis Corona;  la ex Tesorera Patricia Yolanda Vera; la Ex Secretaria de Gobierno Sabrina Marìa Florencia Lammens y el Ex Auditor Municipal Ernesto Antonio Moray Mussio, por entender que cometieron los delitos de asociación ilícita en concurso real con  malversación de caudales públicos en la modalidad de peculado reiterado y fraude en perjuicio de la administración pública en la modalidad de administración fraudulenta.

El magistrado consideró acreditado hasta el presente que Lesieux y Corona aprovecharon que se desempeñaron como Jefes Comunales de la Municipalidad de Perugorría, y organizaron una asociación o banda destinada a cometer delitos relacionados con el manejo de fondos públicos provenientes del Estado Nacional y destinados a la realización de obras públicas específicas (es decir con fines determinados).

Las maniobras consistían en lograr la concesión de Planes o Programas subsidiados por el Estado Nacional para la realización de determinados proyectos; recibìan los fondos girados en las Cuentas Bancarias que al efecto la Municipalidad de Perugorría tenía en el Banco de la Nación Argentina Sucursal Mercedes y, mediante diferentes mecanismos adaptados a las circunstancias de tiempo y lugar, los sustraían (o gran parte de los mismos) sin aplicarlos a los fines para los que habían sido acordados.

Retiraban, indicó el juez, los fondos de la institución bancaria o librando cheques cuyo espurio destino se disimulaba a través de facturaciones apócrifas o directamente no se justificaba.

Se verificó que durante la gestión de Corona como Intendente logró la concesión de 7 proyectos con remisión de fondos, los que fueron administrados fraudulentamente en perjuicio de la administración pública, totalizando la suma de $ 10.892.183,00. Por su parte durante la gestión de Lesieux como Intendenta logró la concesión de 5 proyectos con remisión de fondos, los que fueron administrados fraudulentamente en perjuicio de la administración pública, totalizando la suma de $ 45.540.128,00. Ambas gestiones totalizaron la suma de $ 56.432.311,00.

La causa PXC 7575 puntualiza que en la implementación de la ejecución de los diferentes hechos delictivos los organizadores Lesieux y Corona designaron en puestos claves a los miembros de la asociación Vera, Moray Mussio y Lammens,  de modo que las sustracciones de fondos y la administración infiel no pudieran ser advertidas.

Por el mismo acto se dispuso la prisión preventiva efectiva de los dos ex intendentes, además de Moray Mussio. En el caso de Vera y Lammens la prisión es preventiva y domiciliaria, confirmándose los embargos preventivos e inhibición general de bienes que ya se habían dictado sobe el patrimonio de los imputados.

La causa continúa tramitándose en relación a otras maniobras delictivas detectadas así como a otros integrantes de la organización.

 

Le puede interesar
30 abril, 2025
TOP N° 1

Caso Lautaro Rosé: Con la declaración de tres testigos inició el juicio que tiene como imputados a 6 policías

Este miércoles comenzó el juicio oral por la muerte en el río del joven de 18 años. Seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) se encuentran imputados por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El debate oral continuará el jueves 8 de mayo a las 11 horas con la declaración de dos testigos. La muerte de Lautaro Rosé, ocurrió el 8 de noviembre de 2021.

30 abril, 2025
CELERIDAD E INMEDIATEZ A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

En Curuzú Cuatía dictaron condena a ocho días de ocurrido el hecho

El 16 de abril, el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete, presentó para su homologación acuerdo de juicio abreviado pleno por el que el Juez de Garantías, Dr. Martín Vega, condenó a 1 año de prisión en suspenso, en un caso de violencia de género, ocurrido el pasado 8 de abril en Sauce.

30 abril, 2025
MERCEDES

Declaró el padre de los niños en el juicio contra la madre por doble homicidio

Este martes 29, en la segunda sesión de la audiencia de debate que se lleva adelante por el doble homicidio, la fiscalía presentó el testimonio del padre de los niños y dos profesionales de la salud mental.