El Director Nacional de Salud Mental y Adicciones, licenciado Luciano Grasso, destacó la necesidad de trabajar de modo intersectorial para garantizar el acceso a la salud. Lo prevalente en la actualidad no son los trastornos severos sino los padecimientos complejos vinculados a la vida cotidiana de las personas: consumo, violencia y ansiedad, indicó.
Grasso, Director Nacional de Salud Mental y Adicciones, estuvo al frente de un Taller Interinstitucional sobre “Salud Mental y el Derecho de las Personas. Ley Nº26.657” realizado días atrás en el Área de Capacitación del Poder Judicial.
Corrientes se sumó de ese modo a una serie de encuentros en los que se trabaja sobre la intersectorialidad del abordaje en materia de salud mental. De allí que lo valioso de la capacitación fue que los participantes provenían tanto del ámbito de la justicia como de la salud.
“Hoy estamos frente no a trastornos severos sino a padecimientos complejos vinculados a la vida cotidiana de las personas: consumo, violencia, ansiedad y trastornos del estado de ánimo” señaló.
“El sector sanitario por más que trabaje de forma interdisciplinaria no puede afrontar esta problemática de modo aislado y por eso necesitamos la justicia como garante de derechos. En particular el control de legalidad de las intervenciones” añadió.
Grasso valoró el encuentro entre estos campos al calificó de “necesario”, ya que tienen discursos, teorías, incumbencias y hasta lógicas diferentes, “pero de no tender puentes el que se perjudica es el paciente, Juan o María, porque todo esto se efectiviza cuando hablamos de los casos concretos”.
Por su parte, el doctor Eduardo Panseri, quien estuvo en la apertura del encuentro en su calidad de Presidente subrogante del STJ, expresó que debían sumarse esfuerzos, experiencias, recursos económicos y sobre todo recursos humanos sensibles a esta problemática.
“Debemos lograr acuerdos entre los diferentes actores y proponernos un modelo creíble y realizable de ser llevado a la práctica. Necesitamos reflexionar sobre los aspectos en los que podamos articular y acortar los procesos para encontrar una solución integral” sostuvo.