Los Tribunales de la provincia fueron autorizados a librar comunicaciones electrónicas a la entidad bancaria tras un acuerdo con el Superior Tribunal de Justicia.
La dependencia ofrecerá informes sobre sucesiones, concursos y quiebras y acciones colectivas, por e-mail a abogados, escribanos, peritos contadores, martilleros y público en general. Los interesados deben registrarse de modo previo.
La Dirección General de Administración recordó que está prohibido el uso del franqueo postal, para remitir expedientes, documentación, artículos de librería u otros bienes, entre Tribunales o áreas administrativas.
La Biblioteca Central “doctor Lisandro Segovia” informó que en el marco del Servicio de Justicia de Atención Extraordinaria Administrada sólo se recibe devolución de libros y se realizan préstamos sin permanencia en las salas.
Inscripciones, procesos de diagnóstico de capacidades parentales adoptivas, NNyA en situación de adoptabilidad y acciones en el proceso de vinculación en el contexto de pandemia por COVID-19 fueron los temas abordados.
El Superior Tribunal de Justicia recordó que sigue vigente el Fondo Solidario creado por Acuerdo Extraordinario Nº7/20. Los aportes recibidos se destinarán a la compra de insumos para organismos e instituciones públicas de sanidad.
Para poder homologar el convenio de las partes se requería la ratificación o rectificación del mismo por el actor: la doctora Beatriz Batalla lo logró mediante una videollamada de WhatsApp. La audiencia demandó 10 minutos.
En el marco de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 y en atención al Acuerdo Extraordinario N°9/20 se informa que ya está disponible en la web institucional la pestaña “Justicia Administrada”, que resume la modalidad de prestación del servicio hasta el 10 de mayo inclusive.
La convocatoria a este personal está enmarcada en el Acuerdo Extraordinario Nº9/20. No se tendrán en cuenta planillas remitidas, sólo la información de los formularios. Las personas consideradas en el grupo de riesgo no pueden ser convocadas a prestar servicios. Ingresar aquí
La entidad informó que los aportes a favor de ese Instituto pueden realizarse y acreditarse – desde el 17 de febrero pasado a través del sistema de internet denominado home banking o banca electrónica.
El Coordinador del Servicio Jurídico Litigante y de Oficios, doctor Cristian Freitas Enriques, informó el procedimiento por el cual ANSES habilitó casillas de correo según el objeto de la requisitoria judicial.
Desde el martes 28 las presentaciones al Juzgado de Instrucción en turno en la Capital deben realizarse al correo institucional del Juzgado de Instrucción N°2.
Para el período de feria establecido hasta el 26 de abril, inclusive.