La Corte Provincial, en la sentencia de Amparo Nº13/21 -por mayoría- y en ejercicio de jurisdicción positiva, hizo lugar a la demanda de una concejal, quien reclamaba que el Concejo Deliberante de San Roque no le permitía asumir en sus funciones.
La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una declaración ante la crisis que se vive en el país asiático.
Diseñado íntegramente por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento y con un plazo de obra estimado de 240 días, el nuevo Juzgado de Paz responde a una tipología propia y tendrá una superficie total de más de 186 metros cuadrados. Contará con abastecimiento de energía solar y con espacios físicos acordes a las nuevas funciones estas dependencias, dando respuesta a la alta demanda de la sociedad sanluiseña.
El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri, entregó hoy 23 equipos informáticos dados de baja por el Poder Judicial en el marco del programa de modernización informática. También visitó el predio en el que se construirán oficinas judiciales.
Con un total de 341 asistentes de Paso de los Libres, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Mercedes, finaliza este viernes la etapa de pruebas guiadas en el uso del software Forum Criminis. Los capacitadores de la Dirección de Informática destacaron la participación y compromiso de quienes serán los usuarios del sistema informático.
El imputado Raúl Alberto Escalante declaró hoy en la audiencia oral que se le sigue en el TOP N1° por el femicidio de Tamara Zalazar. La querella pidió prisión perpetua y la inmediata detención a través de una medida cautelar. La fiscalía también solicitó prisión perpetua y la defensa, la absolución por insuficiencia probatoria. Se dictó un cuarto intermedio hasta el miércoles 25 a las 8 horas.
El STJ no hizo lugar al pedido de la defensa de dejar sin efecto una Resolución del Tribunal de Revisión de Mercedes. Esta, entre otros planteos, solicitó el sobreseimiento de un hombre por considerarlo inimputable. Es acusado por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y por el contexto de violencia de género, privación ilegítima de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal, daños, amenazas y coacciones.
La presidente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JUFEJUS), doctora María del Carmen Battaini, destacó que el dictado del curso “Gestión de Aulas Virtuales para Capacitadores” beneficia a sus destinatarios.
El Superior Tribunal de Justicia designó al doctor Miguel Antonio Benítez, Jefe coordinador del Centro Judicial de Mediación del Poder Judicial de Corrientes, como integrante del grupo de trabajo de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ).
La audiencia duró una hora, comenzó a las 11 y a las 12 el Juez de Garantías de Goya, doctor Darío Alejandro Ortíz leyó los fundamentos de la condena a 3 años de prisión condicional a un hombre por violación de domicilio y lesiones graves dolosas.
El Superior Tribunal de Justicia declaró la nulidad de un fallo de la Cámara de Apelaciones de Goya y de primera instancia porque hay un proceso de Quiebra de una de las partes que se tramita ante el Juzgado Civil y Comercial N°1 y por lo tanto éste actúa como fuero de atracción.
El presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento a los doctores María Marcela Oviedo, Alejandra Analía Núñez y Carlos Jesús Semhan.
Lo acompaña el secretario administrativo del STJ, doctor Guillermo Casaro Lodoli. Se reunieron ayer con magistrados de Monte Caseros. Hoy visitaron edificios en construcción y participaron en una audiencia de conciliación. Esta tarde estarán en Curuzú Cuatiá y mañana en Mercedes.
Hoy se concretó una nueva audiencia de debate oral por el femicidio de Tamara Zalazar, en el que está imputado Raúl Alberto Escalante. Continuará el jueves 19 donde se espera que el acusado de su versión de los hechos.
El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Corrientes, llevó a cabo el martes 10 de agosto la prueba de oposición para cubrir el cargo de Juez de Instrucción (de Garantías) N°2 de la ciudad de Corrientes.
Con una conformación diferente a la de casación, el Superior Tribunal rechazó hoy el pedido de la defensa de Javier Ortíz Verdún contra una sentencia de la Corte Provincial del 2020 que readecuó la condena del Tribunal Oral Penal N° 2, a la recalificación legal y la pena.
Las doctoras María Herminia Puig y Nidia Billinghurst no hicieron lugar a la apelación presentada por los apoderados del Partido Ciudadanos a Gobernar en la que solicitaban se declarara la inconstitucionalidad de la Ley 27610, y confirmaron la sentencia del Juzgado de Ejecución Tributaria que la rechazó in limine.
Hoy se concretó una nueva audiencia de debate oral por el femicidio de Tamara Zalazar, en el que está imputado Raúl Alberto Escalante. Continuará mañana a las 8 de la mañana con un careo que no se pudo llevar adelante hoy porque una de las testigos tenía fiebre y se lo hará en forma remota.
El Superior Tribunal de Justicia autorizó al doctor Luis Jorge Podestá, titular del Juzgado de Paz de Mocoretá, a atender una vez al mes como juez itinerante en Juan Pujol, ubicado a 38 km de esa localidad. Se garantiza de ese modo el acceso a Justicia de los habitantes de ese municipio.
El objetivo es compartir las líneas jurisprudenciales más importantes de las cuatro salas de la Cámara en base a un índice temático que permita la individualización de las sentencias y resoluciones dictadas por sus integrantes.