El doctor Gabriel Saade dispuso la protección de un adulto mayor no vidente y en estado de indigencia. Además de internarlo en un geriátrico por 120 días para asegurarle comida y salud, en tanto el municipio construye una habitación para él, el magistrado le explicó quien lo ayudará con el cobro de su pensión y ordenó que sus perros no quedaran abandonados.
El Poder Judicial llamó a concurso abierto para cubrir cargos de médico psiquiatra junior, psicólogo junior y trabajador social junior en el Escalafón Técnico-Profesional para Bella Vista, Saladas y Santa Rosa y las localidades que integran la 2°, 3°, 4° y 5° Circunscripción Judicial. La inscripción se realizará a través de la web desde las 00 horas del 11 de julio próximo hasta las 24 horas del 29 de ese mes.
Por Acuerdo 16/22, punto 10° se llamó a concurso abierto para todos los interesados a formar parte de la Institución en el Escalafón Administrativo. Las inscripciones se realizarán a través de la página Web del Poder Judicial desde la 00 horas del 2 hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2022. Para eliminar barreras y facilitar que todos los interesados tengan la misma posibilidad de participar, el Superior Tribunal decidió que los exámenes se tomarán en cada lugar donde se requiera personal.
El Tribunal Oral Penal N° 1 dio a conocer este mediodía los fundamentos de la sentencia por la cual condenó a 14 años de prisión a Cirilo Comisario, al hallarlo culpable del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa. La víctima fue un Nahuel Pedemonte de 22 años, quien quedó incapacitado por daño en la médula.
En primer lugar está la doctora Carmen Mabel Oviedo Lubary, le siguen las doctoras Luisa Carolina Macarrein y Cecilia Analía Fernández.
El viernes 24 de junio de 18 a 21.30 se realizó la primera reunión anual con Mediadores judiciales de los Centros de toda la provincia. En las palabras de apertura, el Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación doctor Fernando Augusto Niz adelantó que en pocos días finalizará el trámite de habilitación que permitirá avanzar con el Programa Básico de Mediación. La oferta académica contará con un programa actualizado en cuanto a la carga horaria, los contenidos, e incorporará temáticas actuales, como ser, la virtualidad y las cuestiones de género entre otras.
El TOP de Goya condenó a 2 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación para conducir por otros 5 a un hombre por homicidio culposo agravado por conducción imprudente. El fallecido era un ex concejal que circulaba en moto violando numerosas normas de tránsito. Los magistrados coincidieron en la imputabilidad, sin embargo, el doctor Ricardo Carbajal discrepó con la calificación jurídica, criticó la doctrina de que culpas no se compensan en derecho penal y formuló consideraciones en términos de imputación objetiva.
El STJ confirmó una sentencia de Cámara en la que se le daba razón al trabajador que denunció una lesión en la columna cervical, con una incapacidad parcial y permanente vinculada a un choque sufrido camino a su tarea. “Es suficiente que el trabajo esté "presente" en la cadena causal para que el accidente sea considerado laboral, aun cuando no haya sido causa "exclusiva".
El Juez en lo Civil, Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y de Paz de esa localidad, doctor Daniel Alejandro Azcona hizo lugar a una medida cautelar innovativa urgente en favor de una mujer de 58 años que padece diabetes, presión arterial, dolores en las piernas, desconocimiento de personas y en condición económica complicada a quien le cortaron servicios básicos como la luz y el agua por falta de pago.
La jueza de Garantías subrogante de Monte Caseros, doctora Elsa Laura López, dictó el procesamiento de un hombre que en el año 2015 fue denunciado por su esposa y madre de la víctima y fue sobreseído en el 2017. La magistrada aplicó perspectiva de género en la decisión tomada, y tuvo en cuenta el escaso nivel educativo, la extrema pobreza, la marginalidad y una relación desequilibrada de poder.
El Juzgado Civil y Comercial de Saladas dispuso la prohibición de salir del país de un padre hasta que abone adecuada e ininterrumpidamente la cuota alimentaria provisoria fijada en un proceso judicial.
El hombre sostuvo en su demanda que ingresó a trabajar para la empresa en el año 1999 y que en el 2019 le cambiaron las condiciones laborales: se redujo su jornada de trabajo y el salario a la mitad. El juez de primera instancia consideró que no hubo Despido Indirecto porque el trabajador firmó un convenio aceptando los cambios y durante tres meses no demostró estar disconforme con ellos.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso de casación presentado por la defensa particular de un efectivo de la fuerza que intentó besar a una Cabo cuando estaban en servicio. El ocurrió el 14 de abril de 2021 en el Batallón de Comunicaciones N°121 de Mercedes.
Las tareas se realizan en la losa de planta baja y que hace de cierre al primer subsuelo, específicamente en parte del sector Sur y en el sector Oeste. Las obras son concretadas por una empresa privada tras la licitación pública 03/2022 y supervisadas por la Dirección de Arquitectura. Solucionarán problemas de filtraciones que afectaban a las oficinas de la Dirección Mandamientos y Notificaciones, entre otras dependencias.
El 30 de junio próximo se realizará en la OFIJU de Mercedes la audiencia preliminar que antecede el debate del caso conocido como “Gauchito Gil”, tramitado por la jueza de Garantías Margarita López Rivadeneira. Tras 51 audiencias, se juzgarán dos hechos ocurridos en agosto del 2021, uno de ellos terminó con la vida de dos personas. Todo fue tramitado enteramente bajo el nuevo Código Procesal Penal.
El Superior Tribunal de Justicia estableció la obligatoriedad para todos los organismos que integran el Ministerio Público e invitó a otros de carácter público o privado, a efectos de actuar como partes en el nuevo sistema de gestión judicial. El objetivo es que los agentes de una institución puedan enviar escritos a las dependencias judiciales en representación de la institución a la cual pertenecen.
Se materializaron dos actividades virtuales en el marco del Programa de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se implementa en toda la provincia.
Desde las 8.30 del jueves declararán dos nuevos testigos en la causa que se sigue contra Marcelo Mayer, Walter Bruquetas y Carlos Valenzuela por “Supuesto Estrago culposo agravado por poner en peligro de muerte a alguna persona y causar la muerte de alguna persona”.
Aunque aún no está reglamentada, la figura del Consejero de Familia fue analizada por la doctora Nora Infante en el marco de la capacitación del nuevo Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia. En tanto, los doctores Miguel Benítez y María Luisa Aróstegui se refirieron a las ventajas de la mediación y el servicio de Facilitadores Judiciales.
El presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento al doctor Ciro Ricardo Espíndola designado prosecretario sustituto en el juzgado de Instrucción y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Saladas.