Lo dijo en el marco del “XXII Encuentro Nacional de Responsables de Mediación” que se realizó en San Juan el jueves 10 y viernes 11 de abril. El doctor Fernando Augusto Niz es Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación de Corrientes y presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Mediación de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS). También participó el doctor Miguel Antonio Benítez, Jefe Coordinador del Centro Judicial de Mediación del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. El evento reunió a referentes judiciales de todas las provincias.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, tomó juramento de manera virtual a integrantes del Poder Judicial que se desempeñarán en distintas funciones. Lo acompañaron los ministros doctores Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Eduardo Panseri.
Tres mujeres están imputadas y la víctima es Maia Ailén Benítez. Las audiencias se extenderán hasta el miércoles 16 de abril.
El próximo 6 de mayo dará inicio la Diplomatura Universitaria en Ejecución Penal y Aspectos Penitenciarios 2025, una instancia de formación integral y práctica con enfoque en Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías. Está destinada a operadores del sistema judicial, profesionales del Derecho y actores vinculados a la ejecución de penas privativas de libertad.
Los ministros del Superior Tribunal de Justicia, doctores Alejandro Chain y Eduardo Panseri, recorrieron dos importantes obras de infraestructura judicial en Yapeyú y Paso de los Libres, que se ejecutan con fondos propios del Poder Judicial de Corrientes. Las construcciones permitirán mejorar las condiciones de trabajo de magistrados, funcionarios y empleados judiciales, además de optimizar el servicio para la ciudadanía.
El juez Sánchez Martínez advirtió sobre “una potencial situación de bullying” y ordenó medidas para proteger a una adolescente víctima de hostigamiento. Ordenó clases virtuales y prohibición de contacto como parte de la medida para que los tres adolescentes involucrados continúen sus estudios por el plazo de 90 días.
Este miércoles 9 de abril, los ministros del Superior Tribunal de Justicia, doctores Alejandro Chain y Eduardo Panseri, realizarán una recorrida por dos importantes obras en ejecución en el interior de la provincia. La visita se enmarca en el seguimiento del avance de infraestructura judicial que se construye con recursos propios del Poder Judicial de Corrientes. Ambas edificaciones se ejecutan con fondos propios y permitirán mejorar el servicio de justicia en la región.
La capacitación comienza el 6 de mayo, se dicta en modalidad virtual y está dirigida a operadores del sistema judicial.
Tres jóvenes acusadas de tentativa de homicidio por atacar brutalmente a una chica en la madrugada del 1 de enero de 2024 serán juzgadas en el Tribunal Oral Penal N° 2. El juicio se desarrollará del 14 al 16 de abril en Corrientes capital.
La Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA) invita a participar de dos charlas virtuales abiertas a la comunidad, con el objetivo de brindar información clara y acompañamiento a quienes estén interesados en adoptar.
Los hechos ocurrieron entre los años 2017 y 2018, cuando la niña tenía entre 9 y 10 años en la localidad de Goya, Corrientes. La víctima relató situaciones de abuso por parte de su abuelo materno. El STJ rechazó el recurso extraordinario federal presentado por la defensa y confirmó la condena a 12 años de prisión por abuso sexual agravado. La decisión se tomó por mayoría, con los votos coincidentes de los doctores; Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Alberto Chain. En disidencia, el doctor Eduardo Panseri, consideró que debía concederse el recurso por tratarse de un planteo que, a su juicio, ameritaba revisión por la Corte por su posible gravedad institucional.
El objetivo fue informarle al Ministro del Superior Tribunal de Justicia sobre la implementación de la “Guía para la acción desde el ámbito educativo ante situaciones de vulneración de Derechos de Niñez y Adolescencia” que se implementa en las escuelas. A la directora, Julia Saez la acompañaron la doctora Pamela Cabrera, abogada, jefa del área de Programas de la DiSEPA y la licenciada Laura Basterra, jefa del área técnica de la DiSEPA. También estuvo presente el juez de Familia, Niñez y Adolescencia N°5, doctor Edgardo Frutos.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a prisión perpetua contra Vanesa Soledad Galván, acusada de ser la autora intelectual del homicidio de su pareja, Ramón López, ocurrido en agosto de 2016 en Esquina, Corrientes. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes ya había confirmado la sentencia a prisión perpetua […]
Se trata de las propuestas para cubrir un Juzgado de Garantías y una Fiscalía de Investigación. Los nombres ya fueron remitidos al Poder Ejecutivo Provincial. El Consejo de la Magistratura de la provincia de Corrientes remitió al Poder Ejecutivo dos ternas para cubrir los cargos de Juez de Garantías y de Fiscal de Investigación en […]
El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes resolvió confirmar la sentencia que absolvió a tres imputados por hechos ocurridos durante una protesta en Monte Caseros. Por mayoría se rechazó el recurso interpuesto por la Fiscalía y se ratificó que no hubo prueba suficiente ni adecuada tipificación legal para fundar una condena penal. En su voto en disidencia, el ministro del STJ, doctor Eduardo Panseri, propuso condenas y hacer lugar al recurso de la Fiscalía.
Por el Poder Judicial firmó el documento el presidente, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y por la Fiscalía de Estado, el doctor Horacio David Ortega. Acompañó al doctor Rey Vázquez, el ministro del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan y el procurador del Tesoro, doctor José Roa hizo lo propio con el Fiscal de Estado.
El Área de Recursos Humanos del Poder Judicial de la provincia de Corrientes organiza una serie de módulos destinados los agentes pertenecientes a escalafones; Secretariado, Técnico-profesional, Administrativo y Personal de Maestranza que hayan ingresado durante el año. Se trata de módulos de carácter obligatorio y presencial para los ingresantes de la Ciudad de Corrientes y modalidad virtual para los ingresantes del interior de la provincia.
El hombre fue condenado a diez años de prisión por la comisión de delitos sexuales contra su hija menor de edad. Los hechos fueron calificados como corrupción de menores agravada ya que la víctima tenía trece años. En su voto, el ministro del STJ, doctor Eduardo Gilberto Panseri coincidió con la confirmación de la condena, pero realizó un análisis particular sobre la determinación de la pena. Expresó su disconformidad con el monto de la sanción impuesta, argumentando que resultaba insuficiente en relación con la gravedad del hecho y sus circunstancias.
La Comisión de Seguimiento avanza en la implementación de los Nuevos Códigos Procesales en el marco del proceso de modernización del sistema judicial. Esta semana mantuvo reuniones con autoridades de ambas cámaras legislativas de la provincia de Corrientes.
El niño “Star” cumplió 9 años el mes pasado y al momento de apagar las velitas, cerró los ojos y deseo con todas sus fuerzas una familia que lo acompañe en su fascinación por el espacio, el idioma extranjero y las computadoras. La Dirección de Prensa del Poder Judicial de Corrientes elaboró un video para visibilizar su convocatoria pública lanzada por el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N°5 de Capital. Las personas que quieran abrazarlo para siempre deben ser de Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Ente Ríos y Santa Fe, con compromiso para ayudarlo a desarrollarse y a vincularse con su hermana de 10 años que también vive en la ciudad. La Convocatoria Pública pertenece al Expte. N.º 255413/24.