Este martes se da inicio en el Tribunal Oral Penal de Mercedes el juicio seguido contra Dina María Márquez, acusada de haber dado muerte a su hija recién nacida arrojándola a una letrina.
Esta mañana quedó abierto el debate por la causal de mal desempeño a la jueza de Instrucción N°6, doctora Graciela Ferreyra, actualmente suspendida. Se dio lectura de la acusación por parte de la Fiscalía, su abogado defensor desestimó los planteos y por la tarde declararon tres ex-funcionarios.
La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Poder Judicial de Tucumán organizan en esa provincia el Pre Congreso Mundial de Mediación el próximo 17 de septiembre.
La Dirección General de Informática inició de modo oficial la ejecución del "Plan de Recambio Tecnológico", tendiente a la renovación gradual del parque informático obsoleto. Se renovaron 13 computadoras del Juzgado Civil y Comercial Nº1, adecuándolos para permitir el uso de la Firma Digital.
El Juzgado Civil y Comercial de Curuzú Cuatiá decretó una novedosa medida anticautelar con el objetivo de prevenir un daño innecesario a quien se ve próximo a ser pasible de una medida cautelar, en este caso, una empresa que denunció ante la justicia penal la estafa de cheques, previo embargo de un costoso inmueble como caución real suficiente.
El Superior Tribunal de Justicia y la Facultad de Derecho de la UNNE firmaron este mediodía un acuerdo complementario para realizar prácticas vocacionales orientadas en dependencias del Poder Judicial.
En el marco de la reunión de la Comisión Directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia que se realizará el 10 de agosto en la ciudad de Resistencia, quedará inaugurado el “Sistema Federal de Educación Judicial Salas Virtuales”.
El Juzgado Civil y Comercial, de Menores y Familia de Santo Tomé, se trasladó a la localidad de Alvear para realizar dos audiencias en una causa de vulnerabilidad de niños. Se asegura de ese modo la tutela judicial y el interés superior de los menores de edad a ser oídos.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió otorgar una recomposición salarial del 10% a partir del 1° de agosto para todos sus agentes administrativos, jueces y funcionarios judiciales.
El Juzgado de Instrucción y Correccional de Saladas concretó la primera audiencia en el marco del procedimiento para delitos cometidos en flagrancia, que finalizó con la concesión de la suspensión del juicio a prueba, imponiendo al imputado un resarcimiento económico a la víctima y la realización de tareas comunitarias.
La Oficina de Estadísticas y Registro de Juicios Universales y Acciones Colectivas, relevó y procesó a lo largo del primer semestre del año 688 casos de violencia de género y doméstica. Ex parejas y concubinos representan el 71,92% de los agresores.
El Juzgado de Instrucción y Correccional de Mercedes ya instrumenta la mediación penal, una herramienta novedosa que apela al diálogo para intentar resolver el conflicto que origina la denuncia penal.
El Jurado de Enjuiciamiento fijó para el próximo 13 de agosto el inicio de la audiencia de debate por supuesto mal desempeño a la doctora Graciela Ferreyra, Jueza de Instrucción Nº 6.
La Dirección de Mandamientos y Notificaciones apeló por primera vez a un dron para realizar una diligencia en la que debía constatarse la existencia de ganado en un predio de 8.000 hectáreas. En un lapso de 3 horas dieron cumplimiento a la orden judicial, y la titular de la dependencia, doctora Raquel Monzón Gramajo, destacó como beneficiosos el costo, el tiempo y la certeza.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Mercedes rechazó el recurso de apelación del ex intendente Ernesto Gabriel Domínguez y confirmó su procesamiento por desobediencia a la autoridad a incumplir la orden que lo obligaba a cerrar un basural municipal.
Dos policías imputados por el delito de vejaciones en el 2007 fueron sobreseídos por el Tribunal Oral Penal de Mercedes, que consideró extinguida la acción penal por prescripción. Ni la complejidad, volumen o medidas de prueba pendientes justificaban el retardo de una década en el trámite procesal, y resultaron violatorios del plazo razonable.
Con el objetivo de fortalecer y optimizar el funcionamiento de los Juzgados de Paz, estas dependencias están siendo incorporadas en forma gradual a la red informática.
El STJ requirió al Estado de la Provincia de Corrientes y a la empresa concesionaria del servicio público de agua potable y desagües cloacales de Corrientes y Empedrado, que propongan en un plazo de 60 días hábiles un plan de trabajo que incluya plazos de ejecución de las obras de tratamientos de los efluentes cloacales de ambas ciudades.
El STJ hizo lugar al recurso de casación planteado por una Fiscalía y dejó firme el auto de procesamiento dictado por el Juzgado de Instrucción N° 6 en la causa que investiga a dos propietarias de una escuela de baile en la que Florencia González Cabañas produciendo daños en la columna vertebral, producto de una caída en una clase de gimnasia aérea.
En una causa por restricción a la capacidad en la que el sujeto del proceso no podía trasladarse a la audiencia prevista, la titular del Juzgado Civil, Comercial, de Menores y Familia de Santo Tomé, se constituyó en su domicilio. Garantizó de ese modo acceso a justicia e inmediatez.