24 noviembre, 2022 - OFICINA DE ESTADISTICA Y REGISTRO

Relevan y procesan 3063 casos de violencia familiar y de género de enero a septiembre

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, la Oficina de Estadística y Registro dio a conocer el informe anual que releva la violencia familiar y de género en todo el territorio provincial. En el período enero-septiembre de este año se procesaron 3063 casos. El 73% de las causas tienen su origen en la violencia ejercida por convivientes, cónyuges y ex parejas.

La dependencia, que recaba datos de todos los Juzgados de la provincia, relevó y procesó 3063 causas por violencia familiar y de género. En Capital se iniciaron 1352 expedientes y en el interior 1711, distribuidos del siguiente modo: en la 2° Circunscripción con cabecera en Goya en 443; en la 3° Circunscripción con cabecera en Curuzú Cuatiá 428; en la 4° Circunscripción con cabecera en Paso de los Libres 459, y en la 5° Circunscripción con cabecera en Santo Tomé 381.

De cada 10 víctimas, 9 son mujeres  94% de las víctimas son mujeres y el 73% de los agresores son ex parejas, convivientes o conyuges. En los restantes casos, la violencia filial alcanza el 8% y la fraternal 5%.

Los tipos de violencia registrados fueron verbal, física, sexual, económica, restricciones a la capacidad y ambiental. El mayor nivel de violencia es verbal y se observa en el rango de los jóvenes y adultos (desde 18 a 59 años), con un valor de 2250 casos. Esa cifra entre los niños, niñas y adolescentes (N.N.yA) alcanza los 179 casos y en los adultos mayores, 201.

Las medidas tomadas por los magistrados fueron 1725 prohibiciones de acercamiento y exclusiones del hogar; 75 cautelares de abstención; 103 citaciones y abordajes interdisciplinarios; 122 desestimaciones y 373 audiencias (informes psicológicos y socio ambientales). La información se da a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

La violencia hacia la mujer comprende todo acto que pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como las amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como en la vida privada.

El Poder Judicial de Corrientes ha capacitado con talleres y conversatorios a los integrantes de la organización en la Ley Micaela. Y releva además las resoluciones y sentencias que aplican la perspectiva de género en los juzgados y tribunales de Corrientes. Esas decisiones se plasman en un micro-sitio de acceso público en la web institucional y se relevan aspectos como la tutela judicial efectiva; derechos sexuales, reproductivos y a la salud;  al trabajo y la seguridad social; a la no discriminación; a la vida sin violencia; derechos civiles y patrimoniales; a la no discriminación en la familia; y a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Ver informe completo aquí

 

 

 

 

 

 

Le puede interesar
30 abril, 2025
TOP N° 1

Caso Lautaro Rosé: Con la declaración de tres testigos inició el juicio que tiene como imputados a 6 policías

Este miércoles comenzó el juicio oral por la muerte en el río del joven de 18 años. Seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) se encuentran imputados por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El debate oral continuará el jueves 8 de mayo a las 11 horas con la declaración de dos testigos. La muerte de Lautaro Rosé, ocurrió el 8 de noviembre de 2021.

30 abril, 2025
CELERIDAD E INMEDIATEZ A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

En Curuzú Cuatía dictaron condena a ocho días de ocurrido el hecho

El 16 de abril, el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete, presentó para su homologación acuerdo de juicio abreviado pleno por el que el Juez de Garantías, Dr. Martín Vega, condenó a 1 año de prisión en suspenso, en un caso de violencia de género, ocurrido el pasado 8 de abril en Sauce.

30 abril, 2025
MERCEDES

Declaró el padre de los niños en el juicio contra la madre por doble homicidio

Este martes 29, en la segunda sesión de la audiencia de debate que se lleva adelante por el doble homicidio, la fiscalía presentó el testimonio del padre de los niños y dos profesionales de la salud mental.