El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri participó de las capacitaciones realizadas el lunes y miércoles y que terminarán mañana. Está dirigida a los apoderados de los partidos políticos que serán los usuarios del sistema.
Este jueves se reanudó el debate oral por el femicidio de Tamara Zalazar, en el que está imputado Raúl Alberto Escalante. El TOP N°1 rechazó los dos planteos de la defensa oficial y fijó nueva fecha de audiencia para el jueves 17 a las 8 horas.
El hecho ocurrió en el 2017 cuando el ex marido ingresó a la casa de su mujer, la golpeó a ella y a su hijo mayor cuando intentó defender a su madre. Luego, al más pequeño lo amenazó con un cuchillo para que no lo denunciaran.
El titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, y el ministro doctor Fernando Augusto Niz, participaron de la presentación de la encíclica del Papa Francisco “Fratelli Tutti”sobre la fraternidad y la amistad social realizada en el recinto de la Legislatura provincial.
En una jornada realizada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente expertos en tratamiento de desechos tecnológicos afirmaron que el Superior Tribunal de Justicia gestiona positivamente estos elementos. Tanto en el proceso de adquisición como en las donaciones a instituciones públicas de aquellos que funcionan correctamente pero ya no se los utiliza.
Personal técnico de la Dirección de Informática realizará tres encuentros de capacitación para apoderados y representantes de los distintos partidos políticos, quienes se interiorizarán sobre cambios producidos en el Módulo Alianzas Electorales del sistema FORUM.
El Consejo de la Magistratura mediante una resolución firmada hoy reanudó los plazos para la inscripción a la Convocatoria 4/21 que estará disponible desde las 00 horas del lunes 7 de junio.
Desde el lunes próximo las 12 localidades en las que regía el servicio de atención extraordinaria administrada volverán a la actividad habitual, retomando el esquema de trabajo en burbuja que asegura la continuidad de las tareas ante eventuales casos de COVID-19.
Tras circular un video en el que una joven con discapacidad recibe golpes por parte de su madre en Colonia San José, el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Menores y Paz de Santa Lucía ordenó su exclusión de la vivienda.
Lo aseguró en el marco de la apertura de la jornada “Ley de Protección Integral a la Mujer. Ley 26.485” de la que participaron 400 personas aproximadamente. Lo acompañó el ministro doctor Alejandro Chaín quien cerró la actividad.
La Corte Provincial confirmó la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Laboral y extendió la condena solidaria e ilimitadamente a un socio comanditario de una farmacia. Este aparecía como co-demandado en una causa iniciada por una trabajadora que debía ser indemnizada.
La pena fue doblemente agravada por daño grave en la salud física de la víctima y por el uso de armas, y el delito de lesiones graves en concurso ideal. La Corte Provincial rechazó el recurso de casación presentado por la defensa y confirmó la decisión del Tribunal de Goya.
Por resolución adhirió a lo decidido hoy por la presidencia del Superior Tribunal de Justicia y prestará un servicio de atención extraordinaria por pandemia Covid-19 desde el lunes 31 de mayo hasta el domingo 6 de junio inclusive.
El Superior Tribunal de Justicia dispuso la continuidad del servicio de atención extraordinaria administrada en Corrientes Capital; Goya; Mercedes, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Paso de los Libres, Santo Tomé; Mocoretá, Santa Rosa, Esquina, Santa Lucía y San Roque hasta el 6 de junio inclusive.
El Superior Tribunal de Justicia dejó sin efecto el recurso de casación presentado por la defensa y confirmó en todas sus partes la Sentencia N°18/19 del TOP de Goya – hoy Tribunal de Juicio- que lo encontró responsable de Adulteración de Documento Público.
Se destruyeron más de 10 toneladas de papel pertenecientes a expedientes y documentales de Capital y del interior.
Este sábado y en el marco del Servicio de Atención Extraordinaria Administrada, el Juez de Garantía Subrogante de Monte Caseros homologó el acuerdo de Juicio Abreviado Pleno celebrado entre el Fiscal y el imputado. Los 9 años son de cumplimiento efectivo y además deberá abonar el tratamiento psicológico y psiquiátrico que requiera la víctima.
La tormenta que azotó ayer esa localidad provocó problemas técnicos. Por ello, en el marco de la resolución que establece el servicio de atención extraordinaria la OFIJU de Paso de los Libres se mudó de edificio donde cuentan con la conectividad necesaria para continuar trabajando.
Se vienen realizando en todas las localidades actividades relacionadas a la temática establecida por la Ley Micaela. El objetivo es que los Facilitadores Judiciales y trabajadores se formen para brindar un mejor servicio de justicia a la comunidad.
Desde el viernes 21 y hasta el 30 de mayo estas dos localidades se suman a las diez en las que el Superior Tribunal de Justicia estableció un servicio de atención de justicia extraordinaria administrada, con suspensión de plazos procesales, por la situación epidemiológica.