Lo hizo en el marco de una gira por la 4° y la 3° Circunscripción que duró cuatro días y concluyó el viernes. Estas circunscripciones fueron las primeras en implementar la nueva normativa desde el 1° de septiembre y 1° de noviembre de 2020, respectivamente.
Se concretó una nueva audiencia de suspensión de juicio a prueba a los 3 imputados por el hecho ocurrido el 22 de marzo de 2012. Los presentes citados hoy ratificaron el acuerdo al que arribaron con el arquitecto Marcelo Mayer, aunque no todos con respecto al ingeniero Walter Bruquetas, y el capataz Carlos Valenzuela.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez tomó juramento a los doctores Isabel Puñal y Carlos Manuel Pezzelato.
La Dirección General de Archivo informó que el 21 de octubre se llevó a cabo la cuarta eliminación de expedientes provenientes tanto de Juzgados de la Capital como del Interior la provincia.
En las instalaciones funcionará el Juzgado Civil, Comercial y Laboral, el Juzgado de Garantías y la OFIJU. El objetivo es contar con un espacio adecuado para poder brindar un mejor servicio de justicia. La Dirección de Arquitectura y Mantenimiento está supervisando los trabajos.
El Juzgado Civil y Comercial N°2 de Goya dispuso que la agencia PAMI de esa localidad reincorpore de modo inmediato como beneficiario a un joven que se encuentra en proceso de determinación de su capacidad civil, tiene síndrome de Down, y es insulinodependiente.
Lo hizo en el marco de una gira por la 4° y la 3° Circunscripción que comenzó ayer martes y concluye el viernes. Estas circunscripciones fueron las primeras en implementar la nueva normativa desde el 1° de septiembre y 1° de noviembre de 2020, respectivamente.
El Juez de Juicio Unipersonal de la 2ª Circunscripción Judicial, doctor Ricardo Diego Carbajal, quien lleva una de las causas en las que está procesado Renzo Ruiz Díaz, unificó la pena en 3 años y 8 meses, y dictó su prisión preventiva. Los fundamentos de la sentencia se notificarán el lunes 1° de noviembre.
El Superior Tribunal en audiencia oral ratificó la sentencia del Tribunal Oral de Paso de los Libres– hoy Tribunal de Juicio –, y rechazó el recurso presentado por los defensores de cinco condenados por robo de ganado que ocurrió en el 2018.
El primer módulo será el viernes a las 17 en el Hotel Condado de Paso de la Patria. Estará presente el ministro del STJ Fernando Augusto Niz, coordinador general de la actividad. Se abordará el tema “La tutela Judicial efectiva”.
El Juzgado de Instrucción N° 3 procesó por abuso sexual con acceso carnal a un kinesólogo de la Capital, quien continuará detenido en la Unidad Penal N° 6. La doctora Josefina González Cabañas se entrevistó con la víctima y su mamá para explicarles los alcances de la resolución en lenguaje claro.
El Juzgado Laboral N°2 entendió que la condición de sujeto vulnerable de un jubilado que reclamaba se le otorgue el 82% móvil tornaba no aplicable la extinción del proceso en el cual no se había cumplido un plazo establecido por la ley. Es el Estado, en todas sus instancias, el que debe garantizar los derechos de la ancianidad y la vejez.
Los trabajos tuvieron como objetivo el mejoramiento de las dependencias donde se alojan los efectivos que custodian las 24 hs. el predio de 7 hectáreas, donde funciona el Depósito de Vehículos Secuestrados. El proyecto estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAMI) y tras la Licitación Privada Nº 7/21, fue ejecutado por la empresa “Ingeniero Moreno Enrique Fabián” con un plazo de finalización de 90 días corridos.
Este lunes declaró uno de los dos testigos que debían presentarse. Se trata del hijo del propietario de la casa donde se habrían cometido los abusos.
Lo dijo en el marco de la apertura de la capacitación “Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Visual en el Poder Judicial. Ajustes razonables para la convivencia laboral”. La actividad fue organizada por la Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial con la colaboración del Instituto Valentín Haüy, el Instituto de Formación Docente y el Programa de Empleo de la Agencia Territorial Corrientes.
El Tribunal Electoral del Colegio de Magistrados y Funcionarios dio a conocer el padrón provisorio de asociados en condiciones de sufragar el 4 de diciembre, cuando se renovarán autoridades. Los reclamos están habilitados hasta el 30 de este mes.
El tema que se aborda es “Aplicación y Valor del precedente. Actualidad. Mecanismos de atenuación en los cambios de jurisprudencia. Principios Comprometidos”. Participan Ministros de todo el país y sus secretarios Letrados y Relatores.
A pedido de la dependencia, dentro del convenio oportunamente suscripto por el Superior Tribunal de Justicia y el Banco de Corrientes S.A., éste último habilitó al Juzgado Civil y Comercial N°7 a ofrecer consultas de saldos de cuentas judiciales en el mostrador. Para los abogados que tramitan causas allí el beneficio es el conocimiento inmediato de los fondos depositados, y de modo interno se agilizan los procesos.
La presentación de la dependencia obedece al considerable aumento de expedientes recibidos del fuero penal, y la necesidad de optimizar espacios.
El doctor Fernando Augusto Niz, presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Medios Alternativos de Resolución de Conflictos de JUFEJUS expuso en la última reunión los beneficios que acarreará la implementación del nuevo Código Procesal Civil en Corrientes, la realización de una pasantía no rentada en el Centro Judicial de Mediación y los avances del curso de “Gestión de Aulas Virtuales para capacitadores”.