El Juzgado de Instrucción y Correccional Nº 2 condenó a Luis Ramón Sanchez a la pena de 3 años de prisión por lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas simples y desobediencia judicial en perjuicio de su ex pareja.
Se llevó a cabo la primera clase del Curso-Taller interdisciplinario “Capacitación para el análisis, identificación y trato a las personas en situación de crisis, especialmente a las mujeres víctimas de violencia de género”.
Se realizó días atrás en la Colonia Piedritas de Mocoretá una disertación sobre Bullying y CiberBullying a cargo del Juzgado de Paz.
El Tribunal Oral Penal de Mercedes propició la implementación del plan FINES en esa ciudad y tres ciudadanos de nacionalidad paraguaya ya han obtenido sus diplomas de primaria completa.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió otorgar una recomposición salarial del 10% a partir del 1° de octubre para todos sus agentes administrativos, jueces y funcionarios judiciales.
El Tribunal Oral Penal Nº 2 informó que concretó días atrás 10 de las 11 audiencias de debate fijadas en la localidad de Bella Vista.
Pobladores del Iberá solicitaron la suspensión de los efectos que deriven de la ley N° 6384 y del decreto N° 2283 que creó un Parque Nacional en esa zona, alegando peligro sobre derechos consagrados en la Constitución. El Juzgado priorizó la finalidad de la norma –el cuidado del medio ambiente- y no consideró acreditado el peligro de supuestos desalojos en 30 días expresado por los amparistas.
El TOP N°2 condenó a Juan José Andrés Altamirano a 22 años de prisión por el delito de homicidio simple y lo absolvió del de robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa. La lectura de los fundamentos será el martes 11 a las 12 y 30 horas.
Con la presencia del Ministro del STJ, doctor Fernando Augusto Niz, se desarrolló una jornada de mediación comunitaria destinada a vecinos de la localidad.
El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº9 declaró la ineficacia de pleno derecho de un contrato de locación celebrado por un particular en quiebra, a quien la normativa expresamente desapodera de sus bienes. E informó al Ministerio Público a fin de que evalúe la posible comisión de un delito penal.
El STJ recepcionó esta mañana un pedido de incremento salarial del 15% por parte del Sindicato de Trabajadores Judiciales. El presidente del Cuerpo, doctor Guillermo Horacio Semhan, se comprometió a analizar el tema.
Este mediodía se firmó el acta de acuerdo entre la Municipalidad de Corrientes y el Estado Provincial por la cual la primera reconoce a favor del IOSCOR una deuda histórica de 70 millones de pesos y se compromete a cancelarla en cuotas.
Asi lo aseguró el doctor Fernando Augusto Niz durante el desarrollo de la Jornada Interinstitucional realizada en Goya en la que se analizó el papel de la mediación en los procesos vinculados al Derecho de Familia.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 procesó a cinco efectivos policiales, hallados prima facie responsables de los delitos de abuso sexual y omisión funcional contra un joven que se encontraba circunstancialmente demorado por personal policial perteneciente al Grupo GRIM3.
Organizada por la Inspectoría de Justicia de Paz y Área de Capacitación del Poder Judicial se realizó una conferencia sobre las uniones convivenciales, entre algunas de las nuevas figuras incorporadas en el Código Civil y Comercial de la Nación.
El Tribunal Oral Penal de Mercedes Juicio Oral el pasado lunes el juicio contra Jorge Ricardo Pasian y Antonio Luis Ribero por el delito de supuesto homicidio agravado por ensañamiento cometido en la localidad de Curuzú Cuatiá.
La dependencia donde pobladores del Iberá presentaron un recurso de amparo aclaró que no ha resuelto nada en la causa, sino que se tomó una medida para mejor proveer consistente en solicitar al Poder Legislativo copia certificada del expediente parlamentario que diera origen a la ley 6384.
La Cámara de Apelaciones en lo Criminal rechazó seis apelaciones presentadas en el marco de la causa “GONZALEZ DEL CASTILLO, GUILLERMO S/ DENUNCIA“ y confirmó la Resolución N° 506 del 10 de marzo pasado por cuanto el Juzgado de Instrucción Nº 3 dispuso la elevación de la causa a juicio.
Las defensas de los imputados Marquez, Barbayani y Gentilini plantearon Recursos de Casación por la denegatoria de la suspensión de juicio a prueba, lo que fue rechazado por el TOP.
En una causa por inscripción sobre un nacimiento se planteó una cuestión de competencia entre el Juzgado Civil y Comercial N° 13 y el Juzgado de Paz Nº 1, se reiteró la postura de que la declinación de competencia se realiza en la primera intervención del juez, y no después.