La Corte Provincial dispuso el levantamiento de la suspensión de los plazos desde el 11 de diciembre para las causas que se tramitan ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral de esta ciudad y el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Menores y de Paz de Empedrado.
La cifra surge de un informe analizado en el seno de la Comisión de Seguimiento del Nuevo Código Procesal Penal, en el que se observa la marcha de la implementación de la norma.
La Corte Provincial resolvió que a partir de mañana, jueves 10 de diciembre se reestablezcan las actividades conforme lo previsto en el Acuerdo Extraordinario N°12/2020.
El Área de Jurisprudencia y Biblioteca cuenta con nuevos textos disponibles de Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Civil y Comercial, Derecho del Consumidor, Derecho Tributario, Derecho Laboral y Derecho Constitucional.
Lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia para asegurar las condiciones de higiene y seguridad, como medida preventiva contra el COVID19. Todo el trabajo se realizó con personal propio de la institución.
Se trata de tres niñas de 11, 6 y 4 años y dos niños de 10 y 8 años, de Capital, que se encontraban en estado de vulnerabilidad porque su familia biológica no podía ejercer su cuidado. Dos papás los recibieron en su hogar y así los pequeños podrán continuar creciendo juntos.
El hecho ocurrió el 12 de noviembre y se trató de un caso de flagrancia, es decir que el imputado fue encontrado en el momento en que cometía el delito.
En una nueva audiencia por el caso del homicidio de Ramón Arce, el Tribunal Oral Penal Nº2 tomó declaración a 4 agentes policiales. Otra declaración se incorporó por lectura.
Se dispuso levantar la suspensión de plazos para las causas tramitadas ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de esta ciudad y el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé. Y se decretó feriado judicial para la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Electoral de Capital y el Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Familia, Menores y de Paz de Empedrado.
Se realizará e el miércoles 9 de diciembre de 16 a 17.30 por la plataforma Cisco Webex en cumplimiento a las medidas preventivas por la pandemia COVID 19.
Se trata de dos convocatorias públicas independientes para encontrar familias que den amor y protección a dos adolescentes: una de 15 y otra de 14 años. Los interesados no necesitan estar inscriptos en el Registro Único de Aspirantes.
El encuentro apunta a recuperar las experiencias de las provincias en materia de mediación, y se destacó el importante aporte del Poder Judicial de Corrientes.
El imputado fue condenado a 5 años de prisión, pero los integrantes del Tribunal además encomendaron a la Asesoría de Menores que controle el cumplimiento de la atención que debe recibir indefectiblemente la víctima, basándose en el Interés Superior del Niño. La madre debe ser la encargada de gestionar y hacer cumplir las sesiones de terapia.
La Fiscalía General encomendó a la Unidad de Investigaciones Estratégicas a asesorar a jueces, fiscales, defensores y otros funcionarios en materia de Criminalísticas para lo que se redactó un protocolo.
La Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de esa localidad rechazó un recurso de apelación presentado por un hombre que había reconocido a una pequeña y que resultó no ser padre biológico y pretendía un resarcimiento económico por daño. Al mismo tiempo ordenó que inmediatamente se accione para determinar su identidad basándose en el Interés Superior del Niño.
El Tribunal Oral Penal integrado por los doctores María Alejandra Petrucci de Oharriz, como presidente, y Rodrigo López Lecube y Francisco Javier Ramos condenaron a 28 años de prisión a Walter León Turraca Schou y ordenaron la inmediata detención.
El actual presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, resultó hoy re electo en la presidencia de la Corte Provincial para el período 2021. Será su tercer período al frente del Poder Judicial.
Entre las tareas que lleva adelante el Juzgado de Garantías de Mercedes se destacan por lo particular dos causas. La primera era residual y finalizó con un juicio abreviado; la segunda se tramitó íntegramente con el nuevo Código de Procedimiento y terminó con un acuerdo conciliatorio, el trámite se llevó a cabo en 20 días.
En un caso complejo de violencia familiar y vulnerabilidad, el Juzgado de Paz de Mburucuyá trabajó de modo coordinado con una parroquia, el Municipio, el Ministerio de Justicia y DDH provincial y el Consejo de la Mujer de provincia de Buenos Aires. De ese modo, se logró que una mujer excluida de su hogar pudiera trasladarse a la casa de un hermano en La Plata.
La Corte Provincial dispuso hoy extender el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada hasta el 9 de diciembre inclusive para los Tribunales de Corrientes Capital y Paso de los Libres. A partir de mañana, 1° de diciembre se restablecen todas las actividades de los tribunales de Bella Vista de conformidad a lo previsto en Acuerdo Extraordinario N°12/20.