¿A qué nos referimos con “Lenguaje Claro”? para algunos se trata de una disciplina, otros una manera de comunicación, en mi entender implica más allá que una manera de redactar, abarca una actividad, un plus de buena práctica y de gestión judicial. Casos testigos para reflexionar sobre nuestras prácticas judiciales en materia de niñez, adolescencia y juventudes
En la jornada de apertura declaró el imputado, Cristian Andrés Casco y la víctima. Estaba prevista para hoy una inspección ocular que se difirió al miércoles por la mañana.
En la reunión de Comisión Directiva de Junta Federal de Cortes (JUFEJUS) realizada este viernes se dieron a conocer las líneas de trabajo para el perfeccionamiento de los magistrados de Corte y se adelantaron ofertas educativas sobre Inteligencia Artificial y Género.
El Superior Tribunal de Justicia adhirió el Protocolo de Actuación para los convenios de Sustracción Internacional de Niños elaborados por la Comisión de Acceso a Justicia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, tomó juramento al doctor Edgardo Félix Blanco, designado Juez en lo Civil y Comercial de Saladas y dos prosecretarios que se desempeñarán en Curuzú Cuatiá y Paso de la Patria.
La Jueza de grado dictó el auto de procesamiento, que fue revocado por la Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Capital por entender que el agresor actuó en defensa propia. El Fiscal Correccional presentó un recurso de casación que fue aceptado por el STJ que ordenó enviar nuevamente la causa a origen para que siga su curso.
La Corte Provincial dejó sin efecto una medida cautelar ratificada por la Cámara Civil y Comercial de Corrientes, y ordenó al propietario de un plan de ahorro de Toyota Plan Argentina S.A. a abonar la totalidad de la cuota, y no retrotraer el valor de la misma a noviembre de 2019.
El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar al recurso de casación presentado por la Asesora de Menores de Paso de los Libres. El Fiscal de debate no acusó al imputado y por ello se lo absolvió.
El primer juicio abreviado de Monte Caseros finalizó con la homologación de un acuerdo de juicio abreviado pleno por el que se condenó a 6 meses de prisión condicional a un hombre que desobedeció una orden judicial y violó una restricción perimetral.
En audiencia oral, que garantiza la celeridad del proceso, el Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia N° 58/20 del TOP N°2 que condenó a un hombre a 4 años de prisión por abusar de su pareja, delante de sus hijos.
Lo afirmó en el marco de la apertura del acto conmemorativo realizado ayer 8 de marzo por videoconferencia organizado por el STJ y la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina. Disertaron las doctoras Beatriz Batalla y Marisa Spagnolo. La Coordinadora fue la doctora Martha Altabe.
La Cámara de Apelaciones en lo Laboral confirmó una sentencia de primera instancia por la que el comercio deberá pagar una suma superior a la que pretendía. Además deberá entregar al trabajador las certificaciones de los servicios prestados, remuneraciones y aportes, debidamente confeccionadas.
Fueron 882 casos más que en el 2019, cuando se registraron 1784. En el 2020, en Capital se relevaron 972 y en el interior 1694. Además hubo 7 femicidios directos y 2 femicidios vinculados, de los cuales 6 se produjeron en Capital.
La Comisión Nacional de Acceso a Justicia (CNAJ) de la Corte Suprema replicó la jornada de trabajo entre juezas de Familia de Capital y jueces de Paz de la 1ª Circunscripción para unificar criterios en el trámite que se le dan a los procesos de violencia.
El STJ no admitió un recurso extraordinario de inconstitucionalidad presentado por el abogado de una joven de 26 años, que pese a su edad, solicitaba seguir cobrando cuota alimentaria por parte de su padre. El fundamento era que continuaba estudiando.
El presidente de la Corte Provincial, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, junto al Ministro doctor Fernando Augusto Niz recibieron a la contadora Victoria Tolosa Paz, titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales para profundizar líneas de acción sobre sectores vulnerables.
El doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, titular del Superior Tribunal de Justicia, recibió a los integrantes de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Colegios de Abogados de Corrientes.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia del Tribunal Oral Penal N° 2 que condenó a un hombre que abusó sexualmente de la hija de su pareja desde los 9 hasta los 16 años.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia del Tribunal Oral Penal de Goya - hoy Tribunal de Juicio - que encontró culpable a Omar Castañeda de matar a su ex pareja. El hecho ocurrió el 21 de enero de 2019 en una vivienda de esa localidad.
Continúa el programa implementado por el STJ destinado a incorporar generación fotovoltaica en dependencias judiciales. Ejecutado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento, ya cuentan con generadores solares en servicio los juzgados de Paz de Caá Catí, Berón de Astrada, Loreto, San Miguel, Paso de la Patria y San Carlos.