El Ministro de la Corte Provincial, doctor Eduardo Panseri, hizo entrega hoy a funcionarios del Servicio Penitenciario de 8 equipos informáticos dados de baja por el Poder Judicial en el marco del programa de modernización informática.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó un recurso presentado por la ART contra la sentencia de la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Goya que reconoció que la mujer sufrió diferentes patologías que determinaron un 60 % de incapacidad como consecuencia de la labor realizada.
La entidad que nuclea a los Superiores Tribunales Provinciales (JUFEJUS) suscribió un convenio con la Suprema Corte bonaerense, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El mismo permitirá reducir el tiempo de trabajo del personal del RENAPER a través de la tecnología y generará un ahorro económico.
Lo afimó en el marco de su visita institucional a Paso de los Libres, Monte Caseros y San Martín a efectos de analizar la marcha de la implementación del nuevo Código Procesal Penal.
La Sala II declaró la nulidad de una prescripción adquisitiva iniciada por una persona que quería apoderarse ilegítimamente de 15 hectáreas que le correspondían al vecino. Este tenía los derechos posesorios desde 1965.
En un acto realizado hoy en el salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, el presidente, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, tomó juramento a la doctora Lorena Alicia Rak, designada Prosecretaria Relatora del Fuero Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia.
La Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Goya mantuvo la exclusión y prohibición de acercamiento de un hombre a su familia, en un contexto de extrema vulnerabilidad. La mujer había solicitado que se revocara esa medida, sin embargo, los magistrados entendieron que el pedido obedecía a su absoluta dependencia para con el hombre violento.
El hecho ocurrió en noviembre de 2018 y la víctima le amputaron una pierna. Fue condenado en julio del año pasado por el TOP N° 1 de Capital. El Superior Tribunal de Justicia rechazó hoy el recurso de casación presentado por la defensa particular.
En la jornada de este miércoles el Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres – hoy Tribunal de Juicio – lleva adelante una nueva audiencia por el femicidio de Rosa Tejeda. El imputado es su pareja Omar Antonio Romero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso presentado por la comuna, que pretendió desentenderse de los daños sufridos por un albañil que participaba en la construcción del edificio municipal, aludiendo que se contrató a una empresa para la concreción de la obra.
Una adolescente de Saladas, de 16 años, introvertida, colaboradora, capaz de entablar excelentes vínculos con quienes la rodean busca una familia que la integre a su núcleo.
El Tribunal Oral Penal de Goya –hoy Tribunal de Juicio- dio a conocer este lunes los fundamentos de la sentencia del abogado, quien fue condenado –por mayoría- a 3 años de prisión.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó la indemnización por daño punitivo pero redujo la de daño moral a favor de una mujer a la que le cobraron un servicio que nunca contrató. El STJ confirmó esa decisión.
En audiencia oral, que garantiza la celeridad del proceso, el Superior Tribunal de Justicia hizo lugar parcialmente a un recurso contra la sentencia N° 42/18 del TOP de Paso de los Libres– hoy Tribunal de Juicio – donde hay dos condenados.
Se trató de un Incidente de Libertad a favor de un condenado que se encontraba detenido a la espera de una nueva audiencia a los fines de determinación de la pena a imponer por la comisión del delito de tentativa de homicidio calificado.
El Juzgado a cargo de la doctora María Gabriela Dadone concretó en el marco del nuevo Código Procesal Penal una audiencia en la que resolvió la libertad a un adolescente aprendido en flagrancia. Se le abrió un legajo de seguimiento para evaluar sus avances.
Fue condenado en el 2017 por el TOP de Paso de los Libres – hoy Tribunal de Juicio –. El hecho ocurrió en noviembre de 2010 en una comisaría de la localidad de Juan Pujol. El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de casación y confirmó en todas sus partes la sentencia.
Se trata de un sucesorio, donde uno de los destinatarios vive en Sidney. La distancia le generó dificultades para participar activamente del proceso. Mediante una comunicación on line generada por el juzgado se celebró con éxito el poder que le permitirá estar representado activamente en todo el trámite.
Tomando como base los audios que un hombre enviaba a la ex pareja y a la hija de ambos, el doctor Darío Ortiz, hoy Juez de Garantías, lo procesó por amenazas en contexto de violencia de género, con modalidad de delito continuado aplicando perspectiva de género.
El Superior Tribunal de Justicia ratificó la decisión de la Cámara Civil y Comercial de Capital que modificó y elevó el monto fijado en primera instancia por daños físicos e incapacidad a favor de un hombre que fue golpeado en los corsos realizados en febrero de 2012.