La Dirección de Informática informó que esta semana comienza en el Juzgado de Paz de Empedrado una prueba piloto para informatizar la dependencia.
El Juzgado de Paz de Empedrado será esta semana el primero en contar con el sistema de gestión integrada IURIX, cuando el personal técnico de la Dirección de Informática lo implemente como prueba piloto.
A partir de este paso, el objetivo es que la informatización alcance a los 24 Juzgados de Paz de la provincia, en un plazo no mayor a seis meses.
La implementación del software se realizará en base a un cronograma consensuado con los titulares de las dependencias, la Dirección de Informática y la disponibilidad de recursos.
Los Juzgados de Paz pasarán a contar, entre otras prestaciones vinculadas a la gestión propia de los mismos, con las listas de notificaciones que serán publicadas en la página Institucional. En una segunda etapa se podrá también acceder a los proveídos.
De ese modo, se cumple un objetivo más de la continua política de informatización llevada a cabo por del Poder Judicial, uno de los pilares de la institución junto a la política de infraestructura y el desarrollo de recursos humanos.
Originalmente, se evaluó la posibilidad de que la implementación diera comienzo en la localidad de San Roque, pero la obra de refacción edilicia aún no ha concluido, por lo cual se consideró conveniente aguardar su finalización. Otro factor que la Dirección de Informática tuvo en cuenta fue la proximidad a la Capital, de manera que de surgir algún inconveniente el personal pudiera trasladarse en forma inmediata.
La medida fue dictada el pasado viernes 25 de abril por la Jueza de Instrucción y Correccional (Hoy de Garantías) de Santo Tomé, doctora Sara Marina Durand. Se trata del ex intendente de Santo Tomé, Mariano Garay, quien fue procesado por enriquecimiento ilícito por presuntamente usar fondos públicos para resolver un conflicto judicial privado.
Los días 24 y 25 de abril de 2025 se celebró en la sede de JU.FE.JUS de Buenos Aires el IX Encuentro del Foro de Responsables del Desarrollo y Gestión de Personas de los Poderes Judiciales. La apertura estuvo a cargo del doctor Eduardo Panseri, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, quien acompañó toda la actividad. Durante las jornadas se compartieron experiencias y propuestas sobre atracción de talentos, gestión por competencias, bienestar laboral y acompañamiento ante cambios estructurales, reafirmando el compromiso de modernizar y fortalecer la administración de personas en los Poderes Judiciales.
La propuesta para fortalecer el clima laboral a través del deporte fue mencionada en el Expte E-474-2025. Las actividades deportivas tienen como fin contribuir a mejorar el clima organizacional, la salud integral de los empleados y el sentido de pertenencia institucional.