10 agosto, 2022 - EN FORMA PRESENCIAL

Juraron representantes de la Cámara de Senadores para el Jury de Enjuiciamiento

En un acto realizado en la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, el titular de este organismo extra poder, doctor Alejandro Alberto Chaín, tomó juramento a los senadores Horacio Ricardo Colombi y Graciela Raquel Rodríguez, miembro titular y suplente respectivamente del Jurado de Enjuiciamiento. 

El doctor Alejandro Alberto Chaín estuvo asistido por la Secretaria, doctora María Juliana Ojeda y tomó juramento a los senadores, titular y suplente que formarán parte de este órgano extra poder. Como miembro titular juró el senador Horacio Ricardo Colombi y como suplente la senadora Graciela Raquel Rodríguez, quienes asistieron presencialmente al acto que se concretó sin público para cumplir con las medidas sanitarias vigentes y se trasmitió en directo por el canal oficial de YouTube del Poder Judicial.

También se transmitió un video explicativo sobre la actualización del micrositio del Jury, que se presentó en la jornada del martes 9 en el acto de juramento de los representantes de la Cámara Baja. En el video se explica detalladamente toda la información y estadísticas disponibles. Acompañaron al doctor Alejandro Alberto Chaín, el doctor Fernando Augusto Niz, vice-presidente del Jurado de Enjuiciamiento, quien además estuvo como presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia; y el Ministro doctor Guillermo Horacio Semnhan, como también el Fiscal General del Poder Judicial de Corrientes, doctor César Pedro Sotelo.

  

 

Composición del Jury de Enjuiciamiento

Conforme al art. 198° de la Constitución Provincial y 2° de la Ley N°5.848 el Jury está compuesto por un miembro del Superior Tribunal de Justicia elegido por el cuerpo, que lo preside; un juez , elegido por votación directa de sus pares; un abogado que posea las mismas condiciones  requeridas para ser miembro del Superior Tribunal de Justicia, elegido por votación directa de sus pares a través de sus entidades representativas; un profesor titular por concurso de la Facultad de Derecho de una Universidad Pública Estatal, elegida por votación directa de sus pares; dos Diputados de distintos partidos políticos o alianzas y un Senador, elegidos por las Cámaras respectivas por mayoría absoluta de sus miembros.  Cada integrante posee su miembro suplente con iguales requisitos.

Le puede interesar
30 abril, 2025
TOP N° 1

Caso Lautaro Rosé: Con la declaración de tres testigos inició el juicio que tiene como imputados a 6 policías

Este miércoles comenzó el juicio oral por la muerte en el río del joven de 18 años. Seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) se encuentran imputados por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El debate oral continuará el jueves 8 de mayo a las 11 horas con la declaración de dos testigos. La muerte de Lautaro Rosé, ocurrió el 8 de noviembre de 2021.

30 abril, 2025
CELERIDAD E INMEDIATEZ A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

En Curuzú Cuatía dictaron condena a ocho días de ocurrido el hecho

El 16 de abril, el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete, presentó para su homologación acuerdo de juicio abreviado pleno por el que el Juez de Garantías, Dr. Martín Vega, condenó a 1 año de prisión en suspenso, en un caso de violencia de género, ocurrido el pasado 8 de abril en Sauce.

30 abril, 2025
MERCEDES

Declaró el padre de los niños en el juicio contra la madre por doble homicidio

Este martes 29, en la segunda sesión de la audiencia de debate que se lleva adelante por el doble homicidio, la fiscalía presentó el testimonio del padre de los niños y dos profesionales de la salud mental.