El presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, tomó juramento a dos prosecretarios, una psicóloga y un médico que cumplirán funciones en Capital e interior.
En un acto realizado hoy en el salón de Acuerdos de la Corte Provincial, el presidente, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, tomó juramento al doctor Carlos Rodrigo Minadeo Contreras, que desempeñará en la relatoría del fuero laboral del Superior Tribunal de Justicia.
También prestaron juramento la doctora Milena Belén Romero, designada prosecretaria del Juzgado de Instrucción N° 4 – hoy de Garantías -; la licenciada Analía López Tarnosky, designada Psicóloga Junior, provisoria, en el Cuerpo de Psicología Forense de la Delegación Santa Rosa y la doctora Alicia Alegre, designada Médico Junior, provisorio, en el Instituto Médico Forense, Delegación Saladas, con competencia en los Departamentos de Empedrado, San Roque, Santa Rosa, Concepción y Mburucuyá.
Los funcionarios y especialistas ejercerán sus cargos partir del 1° de febrero de 2021.
Acompañaron al doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, los ministros, doctores Eduardo Gilberto Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan.
La medida fue dictada el pasado viernes 25 de abril por la Jueza de Instrucción y Correccional (Hoy de Garantías) de Santo Tomé, doctora Sara Marina Durand. Se trata del ex intendente de Santo Tomé, Mariano Garay, quien fue procesado por enriquecimiento ilícito por presuntamente usar fondos públicos para resolver un conflicto judicial privado.
Los días 24 y 25 de abril de 2025 se celebró en la sede de JU.FE.JUS de Buenos Aires el IX Encuentro del Foro de Responsables del Desarrollo y Gestión de Personas de los Poderes Judiciales. La apertura estuvo a cargo del doctor Eduardo Panseri, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, quien acompañó toda la actividad. Durante las jornadas se compartieron experiencias y propuestas sobre atracción de talentos, gestión por competencias, bienestar laboral y acompañamiento ante cambios estructurales, reafirmando el compromiso de modernizar y fortalecer la administración de personas en los Poderes Judiciales.
La propuesta para fortalecer el clima laboral a través del deporte fue mencionada en el Expte E-474-2025. Las actividades deportivas tienen como fin contribuir a mejorar el clima organizacional, la salud integral de los empleados y el sentido de pertenencia institucional.