22 marzo, 2016 - CONVENIO

Implementan sistema único de registro de Preventivos

A partir de la firma de un convenio suscripto entre el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad, se implementará desde el mes de abril un sistema único de registro de Preventivos. Esto permitirá que la comunicación entre dependencias policiales y judiciales sobre la comisión de un delito se realice en forma digital.

Este martes el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad de la Provincia firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de implementar un sistema único de registro de Preventivos, que optimice el trámite de la comunicación entre las dependencias policiales y las Fiscalías y Juzgados de Instrucción y Correccional, acerca de la comisión de un delito.

De la firma del convenio participaron el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Guillermo Horacio Semhan, en representación del Poder Judicial; y el Ministro de Seguridad, doctor Horacio Ortega, en representación de esa cartera.

El acuerdo apunta la puesta en práctica de un sistema de gestión de preventivos (SGP) cuyo fin es el mantenimiento una base de datos de personas, la incorporación de otra vía de notificación que acorta los tiempos y distancias agilizando la carga de preventivos; y la optimización de la carga de información obteniendo de manera automatizada los registros de personas y preventivos, modernizando la gestión mediante nuevas tecnologías.

El sistema será puesto en marcha a modo de prueba en la Comisaría 1° durante los meses de abril y mayo, período en que además los preventivos se realizarán paralelamente en formato papel. Para ello, el próximo lunes se ofrecerá una capacitación al personal policial por parte de la Dirección de Informática.

Tras la firma del convenio hubo una breve presentación por parte del Ministro doctor Eduardo Panseri, quien valoró la iniciativa de los fiscales, quienes impulsaron este sistema; y aseguró que descomprimirá modos de trabajo tradicionales en beneficio del sistema de justicia.

Participaron del acto protocolar, los Ministros Fernando Augusto Niz y Alejandro Alberto Chain; el Fiscal General, doctor César Sotelo; el Jefe de Policía Comisario General Eduardo Daniel Acosta.

Estuvieron presentes los jueces de Instrucción Nº 1, doctora Norma Beatriz Agraso; Nº 2 doctor Juan Manuel Segovia; Nº 3 doctora María Josefina González Cabañas Morales; Nº 4 doctor Leandro Andrés Maciel; y Nº 5 doctora Laura Beatriz Varela; los jueces de Menores N° 1 doctora Rosa de las Mercedes Esquivel Iglesia; N° 2 doctora Irma Alicia Domínguez; y N° 3 doctora Pierina Itatí de los Ángeles Ramírez; y la juez en lo Correccional Nº 1 doctora Gabriela María Alejandra Aromi. También estuvieron los fiscales de Instrucción Nº 1 doctor Buenaventura Duarte; Nº 3 doctora Mónica Inés Espíndola; Nº 4 doctora Sonia Miriam Meza; Nº 5 doctora María Graciela Fernández Contarde; Nº 6 doctor Gustavo Alejandro Robineau; y los Fiscales en lo Correccional y de Menores Nº 1 doctor Pablo Daniel Sosa y Nº 2 doctora María Andrea Gonzalez.

 

 

Le puede interesar
29 abril, 2025
SANTO TOMÉ

Procesan a un ex intendente por enriquecimiento ilícito

La medida fue dictada el pasado viernes 25 de abril por la Jueza de Instrucción y Correccional (Hoy de Garantías) de Santo Tomé, doctora Sara Marina Durand. Se trata del ex intendente de Santo Tomé, Mariano Garay, quien fue procesado por enriquecimiento ilícito por presuntamente usar fondos públicos para resolver un conflicto judicial privado.

29 abril, 2025
BUENOS AIRES

Se realizó el IX Encuentro del Foro de Responsables del Desarrollo y Gestión de Personas de los Poderes Judiciales

Los días 24 y 25 de abril de 2025 se celebró en la sede de JU.FE.JUS de Buenos Aires el IX Encuentro del Foro de Responsables del Desarrollo y Gestión de Personas de los Poderes Judiciales. La apertura estuvo a cargo del doctor Eduardo Panseri, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, quien acompañó toda la actividad. Durante las jornadas se compartieron experiencias y propuestas sobre atracción de talentos, gestión por competencias, bienestar laboral y acompañamiento ante cambios estructurales, reafirmando el compromiso de modernizar y fortalecer la administración de personas en los Poderes Judiciales.

29 abril, 2025
ACUERDO 12/25

Se aprobó la implementación de actividades deportivas y recreativas para el personal del Poder Judicial

La propuesta para fortalecer el clima laboral a través del deporte fue mencionada en el Expte E-474-2025. Las actividades deportivas tienen como fin contribuir a mejorar el clima organizacional, la salud integral de los empleados y el sentido de pertenencia institucional.