En el marco del VII Congreso Argentino de Justicia y Tecnología que tendrá lugar en la ciudad de Corrientes los días 13 y 14 de noviembre, se realizará una Feria de Tecnología donde empresas del Sector TIC’s exhibirán sus servicios y soluciones aplicadas o aplicables a la administración de Justicia. El objetivo es favorecer el intercambio de experiencias y buenas prácticas jurisdiccionales.
El Congreso Argentino de Justicia y Tecnología constituye el espacio de mayor importancia del país, y reúne año a año a a representantes de Poderes Judiciales provinciales, junto a empresas privadas nacionales e internacionales.
Esas firmas que acompañan el Congreso a realizarse en esta oportunidad los días 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Corrientes, exponen sus recientes desarrollos e innovaciones en el sector de Tecnologías de la Información.
Durante el encuentro, y en paralelo a las actividades académicas programadas, se realizará una Feria de Tecnología.
Allí empresas exhibirán servicios y soluciones aplicadas o aplicables a la administración de Justicia y favorecer de esta manera el intercambio de experiencias y buenas prácticas jurisdiccionales.
Las empresas que estén interesadas en participar, comunicarse a los siguientes correo: jufejus@jufejus.org.ar y a congresotics2019@juscorrientes.gov.ar indicando un nombre y teléfono de contacto de la empresa para recibir más información al respecto.
Por otra parte, se recuerda que las jornadas –que tienen cupo limitado- abordarán temas como la Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia, Gobernanza de Datos, Cibercrimen, BlockChain, Procesos de transformación del Poder Judicial de Chile, Modernización y justicia 2020 – apoyo a la oralidad y uso de las tics, El uso de las Plataformas Móviles, Procesos de Inteligencia de Negocios, Nube Judicial, entre otros.
De las mismas podrán participar estudiantes, profesionales, docentes y público en general. La inscripción ya se encuentra abierta y se extenderá hasta el 05 de Noviembre del corriente año.