1 marzo, 2021 - BALANCE 2020

El Superior Tribunal de Justicia presentó su memoria en el inicio de sesiones ordinarias

La Corte Provincial hizo pública su Memoria Anual 2020 en la que puso a consideración de la sociedad un balance de la gestión efectuada a lo largo del año pasado.

La Memoria Anual contiene todas las líneas de acción, proyectos e iniciativas que fueron adoptadas en el año 2020, en materia de informática, gestión judicial, capacitación, recursos humanos, implementación de nuevas normas como el Código Procesal Penal, infraestructura y comunicación. 

A pesar del contexto de la crisis sanitaria se adoptaron medidas austeras y transparentes que pueden verse reflejadas en ese documento, que es puesto a consideración de la ciudadanía y las autoridades que así lo requieran.

Este balance contiene además estadísticas de las tareas cumplidas, y permiten conocer el modo en el que se invierten los recursos públicos.

La Memoria Anual está establecida en el artículo 189 de la Constitución Provincial, que dispone que “El Superior Tribunal debe pasar anualmente a la Legislatura una memoria sobre el estado de la Administración de Justicia y podrá proponer en forma de proyecto las reformas de procedimientos y organización que tiendan a mejorarla”.

La Corte Provincial expresó que aspira a que este documento sea clarificador del estado “y necesidades de los Tribunales Provinciales y reiteró el compromiso de continuar trabajando en la ejecución de grandes proyectos de mejora para su modernización.

Ver aquí

 

En esta nota

Memoria Anual
Le puede interesar
9 mayo, 2025
DOBLE HOMICIDIO EN MERCEDES

Finalizaron los testigos y el lunes se escucharán los alegatos

Se trata del juicio que se sigue contra una mujer por el homicidio de sus dos hijos ocurrido en noviembre de 2023 en el Barrio Santa Rosa de Curuzú Cuatiá.

9 mayo, 2025
SENTENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Un hombre fue condenado por agredir a su pareja en la localidad de San Lorenzo

El hecho ocurrió durante la madrugada de Navidad en presencia de sus hijos menores. El hombre fue declarado penalmente responsable y condenado a la pena de ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por las lesiones que causó a su pareja. El  juicio fue presidido por el doctor Ariel Héctor Gustavo Azcona como Tribunal de Juicio Unipersonal. 

9 mayo, 2025
EVALUACIONES REALIZADAS

Intensa actividad del Consejo de la Magistratura en la realización de exámenes de oposición

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Corrientes realizó todos los exámenes de oposición previstos en la Convocatoria N° 3/24. Desde febrero de este año, se tomaron 9 exámenes de oposición para cubrir cargos en la magistratura y en el Ministerio Público, con la participación en total de 175 postulantes.