4 octubre, 2018 - ANTE SENADORES

El STJ acompañará el proyecto de Reforma del Código Procesal Penal

En representación de la Corte Provincial, los Ministros Alejandro Alberto Chain y Eduardo Panseri, expresaron ante la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores el acompañamiento del Poder Judicial al proyecto de reforma del Código Procesal Penal.

Esta mañana la Corte Provincial, a través de los Ministros Alejandro Alberto Chain y Eduardo Panseri, manifestó el acompañamiento y el respaldo del Poder Judicial al proyecto de reforma del Código Procesal Penal que la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores de la Provincia se encuentra analizando.

Los doctores Chain y Panseri, quienes fueron designados por el Superior Tribunal de Justicia, fueron acompañados por el Fiscal General, doctor César Sotelo; y el doctor Horacio Pisarello, como personal técnico.

El doctor Chain valoró la invitación de la Cámara Alta, considerándola un gesto de concordia y consolidación del sistema democrático y la vida republicana. Indicó que el Código vigente no era capaz de abastecer las demandas de la sociedad, y que el tiempo lo había desbordado abiertamente.

“Por ello queremos transmitir nuestro entusiasmo por este proyecto y las expectativas de que se apruebe en lo inmediato” sostuvo. “Tengan la tranquilidad de que se trata de un buen proyecto aunque aún así tiene aspectos que pueden mejorarse”.

“El actual sistema acusatorio está muy cerca de la venganza. Este modelo, originado en los lineamientos de Justicia 2020, es superador: da prioridad a la víctima, a quien le otorga no sólo derechos sino garantías; refuerza el rol preponderante del Ministerio Público y le confiere la gestión de la conflictividad; y sitúa al juez en el papel de decisor y no de gestor. El proyecto posee un impacto fiscal mínimo y estoy seguro de que mejorará la imagen del Poder Judicial, deteriorada en gran parte por fallos del ámbito penal”, fueron algunos de los conceptos vertidos por el doctor Chain.

Por su parte el doctor Panseri expresó también su convicción de que el actual proyecto era superador y ratificó que debía ponerse en marcha lo antes posible, porque luego de aprobado la implementación debía ser gradual.

Estimó de 2 a 3 años de adecuación y se expresó a favor de una Comisión integrada por miembros del STJ, el Poder Ejecutivo y el Legislativo para que monitorearan la aplicación progresiva, durante el período de tiempo que llevara la operacionalización.

También aseveró que en el nuevo Código estaba previsto que la víctima estuviera al tanto de todas las decisiones tomadas durante el proceso y podía cuestionarlas. Mostró opinión favorable también a la incorporación de las audiencias unilaterales, y destacó el procedimiento de flagrancia que ya es utilizado con resultado positivo. Para finalizar, aseveró que se estaba frente a cambios de fondo y no de forma.

El Fiscal General, doctor César Sotelo; indicó estar a favor de los cambios.

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores está presidida por Graciela Rodríguez, y participaron además Nancy Sand, Alejandra Seward, Nora Nazar, Noel Breard, Daniel Alterats, Ricardo Colombi, Victor Giraud, Mario Boffil, Sergio Flinta y Rubén Suárez.

Le puede interesar
30 abril, 2025
TOP N° 1

Caso Lautaro Rosé: Con la declaración de tres testigos inició el juicio que tiene como imputados a 6 policías

Este miércoles comenzó el juicio oral por la muerte en el río del joven de 18 años. Seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) se encuentran imputados por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El debate oral continuará el jueves 8 de mayo a las 11 horas con la declaración de dos testigos. La muerte de Lautaro Rosé, ocurrió el 8 de noviembre de 2021.

30 abril, 2025
CELERIDAD E INMEDIATEZ A LA LUZ DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

En Curuzú Cuatía dictaron condena a ocho días de ocurrido el hecho

El 16 de abril, el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete, presentó para su homologación acuerdo de juicio abreviado pleno por el que el Juez de Garantías, Dr. Martín Vega, condenó a 1 año de prisión en suspenso, en un caso de violencia de género, ocurrido el pasado 8 de abril en Sauce.

30 abril, 2025
MERCEDES

Declaró el padre de los niños en el juicio contra la madre por doble homicidio

Este martes 29, en la segunda sesión de la audiencia de debate que se lleva adelante por el doble homicidio, la fiscalía presentó el testimonio del padre de los niños y dos profesionales de la salud mental.