Organizado por la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, con el auspicio del Poder Judicial, tendrán lugar en Corrientes del 5 al 7 de noviembre las XLIV Jornadas Nacionales y XIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo. El eje del encuentro es “La Administración Pública y su Servicialidad. Actualidad y reformulación de sus instituciones fundamentales frente a la modernización y la transparencia”.
Destacados profesionales locales, nacionales e internacionales se darán cita en la ciudad de Corrientes del 5 al 7 de noviembre próximos, para disertar en las XLIV Jornadas Nacionales y XIV Congreso Internacional de Derecho Administrativo.
Las actividades –que tendrán lugar en el Turismo Hotel Casino- son organizadas por la Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA) y cuentan con el auspicio del Poder Judicial de la Provincia, el Área de Capacitación y el Gobierno de la Provincia.
El eje central será “La Administración Pública y su Servicialidad. Actualidad y Reformulación de sus Instituciones Fundamentales frente a la Modernización y la Transparencia”, en homenaje al doctor Profesor Gustavo Adolfo Revidatti.
Algunos de los paneles que se desarrollarán a lo largo de las 3 jornadas son “La Administración Pública y la Responsabilidad de los Funcionarios Públicos”; “Actos y Contratos Administrativos frente al desvío de Poder y la Crisis”; “Actos y Contratos frente a las Tecnologías de la Información y Comunicación”; y “El Procedimiento Administrativo en la era de la Informática y la Dignidad Humana”.
Entre los oradores confirmados se cuentan los doctores Celso Antonio Bandeira De Mello y Romeu Felipe Baccellar Filho (Brasil); Alejandro Durán Martínez (Uruguay); Domingo Sessin (Córdoba); Jorge I. Muratorio, María Angélica Gelli, Agustín Gordillo, Carlos Balbín, Fernando García Pullés (de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Mirta G. Sotelo de Andreau y Luis Eduardo Rey Vazquez (Corrientes).
Por informes e inscripción comunicarse con el Área de Capacitación del Poder Judicial, 9 de Julio 1099 Piso 9º, teléfono 379-4476877/8 o bien al correo electrónico areacapacitacionpoderjudicial@gmail.com
Este miércoles comenzó el juicio oral por la muerte en el río del joven de 18 años. Seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) se encuentran imputados por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El debate oral continuará el jueves 8 de mayo a las 11 horas con la declaración de dos testigos. La muerte de Lautaro Rosé, ocurrió el 8 de noviembre de 2021.
El 16 de abril, el representante del Ministerio Público Fiscal, Dr. Oscar Cañete, presentó para su homologación acuerdo de juicio abreviado pleno por el que el Juez de Garantías, Dr. Martín Vega, condenó a 1 año de prisión en suspenso, en un caso de violencia de género, ocurrido el pasado 8 de abril en Sauce.
Este martes 29, en la segunda sesión de la audiencia de debate que se lleva adelante por el doble homicidio, la fiscalía presentó el testimonio del padre de los niños y dos profesionales de la salud mental.