El Centro Judicial de Mediación organiza un curso de Curso de Programación Neurolingüística destinado a Abogados, Mediadores y Co-mediadores judiciales, profesionales de distintas disciplinas, operadores judiciales y público en general interesado en la temática.
En virtud del feriado nacional establecido para los días 7 y 8 de marzo próximos según Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 1584/10; y teniendo en cuenta razones prácticas y de economía procesal; el STJ dispuso que las notificaciones del día 9 y 10 de marzo se realicen conjuntamente, unificándose en la lista del día jueves 10.
El Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de Resistencia organiza las Jornadas Preparatorias para el XXVI Congreso Nacional de Derecho Procesal que darán inicio en esa ciudad el viernes 4 de marzo a las 16 bajo el título “Para repensar el proceso, revisemos los principios”.
La Escuela de la Magistratura del Área de Desarrollo de Recursos Humanos organiza el “Ciclo de Conferencias sobre la Ley Nº 26.657, de Derecho a la Protección de la Salud Mental”, cuyo dictado comienza a dictarse en Capital el día 24 de febrero próximo.
La Dirección de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional del Nordeste, a cargo de la doctora Mirta Sotelo de Andreau, invita a profesionales y público en general a asistir a la charla sobre “Acto Administrativo” que brindará el doctor Julio Altamira Gigena.
El próximo 25 de febrero a las 17 horas tendrá lugar en el Salón Auditorio del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial, 9 de Julio Nº 1099, Noveno Piso, el primer Encuentro de Profesionales del Cuerpo de Psicología Forense.
La Secretaría del Consejo de la Magistratura informó que el día 14 de febrero a las 7.40 en el STJ se realizará el sorteo de temas para la Fiscalía de Cámara y el Juzgado en lo Civil y Comercial de Paso de los Libres. El día 15 a la misma hora y también en el STJ tendrá lugar el sorteo de tema para el Juzgado Civil y Comercial de Curuzú Cuatiá y la Vocalía "A" de la Cámara en lo Criminal de Santo Tomé.
El Superior Tribunal de Justicia fijó en $ 134,73 el valor del JUS instituido por el artículo 7 de la Ley N°5822, con vigencia a partir del 1° de enero de 2011. El valor publicado originalmente en el Acuerdo N°1/11 no contemplaba ciertos items, por lo que fue modificado en forma posterior.
El Consejo de la Magistratura informó que continúa abierta la inscripción para cubrir cargos de jueces y fiscales en cuatro circunscripciones judiciales.
Ante el inminente inicio de la feria judicial, las autoridades de la Biblioteca Central "Dr. Lisandro Segovia" recordaron que los magistrados y funcionarios que no hayan sido designados para ejercer funciones durante este período o que se ausenten de la ciudad, deberán devolver las obras en su poder aún cuando no hubiera vencido el plazo del préstamo.
Se desarrollará en la Facultad de Derecho una Jornada de Extensión Conjunta en Derecho Administrativo, con el tema “Organización Administrativa II: Bases del Derecho Administrativo Constitucional y Organización". La misma se dictará en el día de la fecha de 16 a 21 horas y el sábado de 8 a 13 en la sede histórica de esa unidad académica, Salta 459.
El Centro Judicial de Mediación del Poder Judicial organiza para el 7 de diciembre próximo, en el horario de 17 a 21 horas, el Curso - Taller “Herramientas para una Comunicación Eficaz”.
Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia saludan a los empleados judiciales en el día de los trabajadores de la administración de justicia, apreciando el esfuerzo diario que realizan en la tarea de administrar justicia y deseándoles un fructífero descanso en el feriado del día martes 16.
El Superior Tribunal de Justicia estableció por Acuerdo n° 37/10 que la feria judicial se extenderá en el período comprendido desde el 24 de diciembre próximo y hasta el 31 de enero del 2011 -ambas fechas inclusive-. Se estableció además feriado judicial para los días 24 y 31 del mes de diciembre.
Con motivo de la celebración de los “Doscientos Años de su Fundación”, el día miércoles 17 de noviembre en las dependencias con asiento en la ciudad de Curuzú Cuatiá habrá asueto. En el caso de Paso de la Patria, se declaró con carácter permanente asueto judicial para el día 19 de noviembre de cada año, con motivo de celebrarse ese día “El Aniversario de la Fundación” de esa localidad.
Por razones de salud del disertante, el doctor Pelayo Ariel Labrada, el cursillo sobre Gestión Judicial previsto para los días 12 y 13 de noviembre fueron suspendidos hasta nuevo aviso, informó el Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial.
El Superior Tribunal de Justicia resolvió por Acuerdo Nro. 35/10 que el próximo martes 2 de noviembre habrá feriado judicial con suspensión de términos para la totalidad de las circunscripciones judiciales con motivo de celebrarse el Día de los Fieles Difuntos.
El Comité Académico de Unidos por la Justicia (UNIJUS) otorgó al Poder Judicial de la Provincia de Corrientes cuatro medias becas para el "Programa de Capacitación en Litigación Oral", que se llevará a cabo del 15 al 19 de noviembre en el Salón de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS).
La juez de Menores N°1 de la Primera Circunscripción Judicial, Rosa de las Mercedes Esquivel Iglesia, presentó un artículo sobre la obligación de denunciar que tienen aquellas personas que -en ejercicio de sus funciones- presuman o detecten malos tratos físicos o psíquicos que reciben niños, niñas y adolescentes, como así también discapacitados. El artículo está disponible en la sección Fundamentos Jurídicos.
El viernes 29 y sábado 30 de Octubre en el Salón Auditorio del Área de Desarrollo de Recursos Humanos se realizará el curso “Nuevos empleados judiciales para un mundo en constante cambio”, destinado exclusivamente a los Instructores y Capacitadores del Área. El mismo estará a cargo del doctor Juan Darío Penisse y los interesados en inscribirse deberán hacerlo con antelación al teléfono 476877 (9877).