9 febrero, 2021 -

El Ministerio Público de Goya y Esquina se alista para funcionar con el nuevo CPP

Se les brindó una charla virtual a los titulares de cada dependencia. Lo hizo un equipo de funcionarios que coordina la implementación del nuevo Código. Los cambios, explicados para mejorar el servicio desde el 1 de marzo.

El equipo seleccionado por el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, para coordinar la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia brindó ayer brindó ayer la primera charla a todos los titulares de las dependencias del Ministerio Público de la Segunda Circunscripción, donde comenzará a regir el próximo 1 de marzo.
La secretaria letrada de la Fiscalía General, doctora Rita Pernizza, las secretarias relatoras, doctoras Gilda Ileana Gutiérrez y María Yerutí Rueda Cángaro, y el Fiscal de Instrucción N.° 6 de Corrientes, doctor Gustavo Roubineau –que es también miembro de la Comisión Comisión de Implementación del Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes–, explicaron el cambio de paradigma, que en resumidas cuentas asigna un rol protagónico al fiscal en el proceso penal, exige un trabajo en equipo de comunicación permanente con la policía y se desformaliza para darle agilidad.
Para posibilitar estos cambios, la máxima autoridad del Ministerio Público, el Fiscal General, rediseñará la estructura del Ministerio Público en Goya y Esquina –tal como lo hizo con las dependencias ubicadas en las ciudades de la Tercera y Cuarta Circunscripción–, de modo de reorganizar el trabajo y adecuar las funciones.
Estos cambios, que no suponen modificación alguna en la situación de revista de cada magistrado, funcionario o personal administrativo, tendrá también un correlato en las herramientas informáticas de la que disponen, ya que las Unidades Fiscales y de la Defensa contarán cada una con su propio Sistema Iurix, para gestionar sus legajos de investigación, que es el soporte que irá supliendo lo que se conoce como expediente.
Además, se informó sobre el sentido de las reformas edilicias que se encararon para complementar la modernización legal, que consiste en ubicar en un mismo edificio a las fiscalías –ahora llamadas Unidades Fiscales– y las Defensorías, que se denominarán Unidades de la Defensa Pública, también juntas, en otro; construcción de salas de audiencias y una Unidad de Asistencia a las Víctimas (UNAAVI) y señalética clara, entre otras.

Le puede interesar
1 julio, 2021

Dr. César Sotelo: “Esta fundamental herramienta para el ciudadano común nos va a hacer sentir orgullosos a todos”

El Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, participó hoy de los actos de inauguración de nuevas instalaciones en Santo Tomé y, seguidamente, del de implementación del nuevo Código Procesal Penal (CPP) en la Quinta Circunscripción Judicial, al que definió como “modelo” en el país por la modernización que supone para el servicio de […]

29 junio, 2021

Equipo del Ministerio Público capacitó a la Policía de la Quinta Circunscripción

Fue con el objetivo de explicar sus nuevas funciones de acuerdo al nuevo Código Procesal Penal, que este jueves entra en vigencia en Santo Tomé, Gobernador Virasoro e Ituzaingó.

26 febrero, 2021

Goya: cambios estructurales, funcionales y edilicios por la vigencia del nuevo CPP

El nuevo paradigma procesal implica un rol diferente para el Ministerio Público y así como en la Tercera y Cuarta Circunscripción, el Fiscal General tomó decisiones para adecuar el trabajo de cada dependencia.