1 julio, 2024 -

El Fiscal General creó la Academia de capacitación del Ministerio Público

Lo hizo en forma conjunta con el Área de Capacitación del Poder Judicial y con base en una propuesta del cuerpo de prosecretarias relatoras del fuero penal de la Fiscalía General. “Permitirá estructurar una agenda de capacitaciones con el fin de optimizar el tiempo y el esfuerzo invertidos continuamente en capacitar”, dice la resolución por la cual se formaliza la creación.

El fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, creó la Academia de Formación y Capacitación Continua del Ministerio Público, tras acoger una propuesta del cuerpo de prosecretarias relatoras del fuero penal de la Fiscalía General y en conjunto con el Área de Capacitación del Poder Judicial, con el fin de planificar y organizar la actualización de conocimientos de los operadores judiciales de todas sus dependencias.

En la Resolución n.° 30, firmada el pasado 10 de junio, el Fiscal General ponderó el trabajo conjunto de la Fiscalía General y el Área de Capacitación en torno de la necesidad de formalizar las muchas y variadas inquietudes de distintas dependencias y agentes sobre temas relacionados a su desempeño laboral y, puntualmente, en lo vinculado a la capacitación y actualización de conocimientos necesarios para su desarrollo.

“La formalización de dichas actividades permitirá estructurar una agenda de capacitaciones con el fin de optimizar el tiempo y el esfuerzo invertidos continuamente en capacitar”, sostiene uno de los argumentos de la resolución, al tiempo que remarca que “brindará una experiencia dinámica a cada uno de los operadores judiciales” del Ministerio Público y “fomentará la mejora continua en la gestión diaria, generando certificados y puntajes de capacitación tanto para los capacitadores y colaboradores como para el alumnado”.

La Academia de Formación y Capacitación Continua del Ministerio Público contará con clases dictadas por el personal de Fiscalía General, pero también por profesionales de otras dependencias e, incluso, de distintas instituciones públicas o privadas, de acuerdo a las necesidades que advierta la máxima autoridad del Ministerio Público.

“En cuanto a la logística, las actividades a realizarse periódicamente, en este marco serán organizadas y acompañadas por el Área de Capacitación, es decir que se buscará un trabajo coordinado y conjunto, para que esto no insuma mayor desgaste de tiempo ni esfuerzo para el Ministerio Público”, agrega la resolución, publicada en el punto quinto del Acuerdo n.° 18 del Superior Tribunal de Justicia.

 

Le puede interesar
29 abril, 2025

Dr. César Pedro Sotelo, 41 años detrás del ideal de un mejor servicio de justicia

Cumple hoy 20 años como Fiscal General. Dice que la justicia hoy “está consolidada” por obra e ideales de “mucha gente” y mantiene su férrea defensa de la igualdad de oportunidades en el ingreso al Poder Judicial. Incluso por cuestiones de género. “Las mujeres están absolutamente a la par del hombre, pero estuvieron toda la vida, no ahora”, afirma.

13 marzo, 2025

3, 4 y 5 de abril: invitan al Ministerio Público de Corrientes a la Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Fiscales (AAF)

Este año es una edición internacional y se realizará en la Facultad de Derecho de la UBA. Entre los panelistas se destacan Juan Mahiques, presidente de la International Association of Prosecutors (IAP); el fiscal federal Diego Luciani, María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta de la CIDH y Ludovic Hennebel, miembro del Comité DESC de la ONU. “La independencia y seguridad de los fiscales”, el tema convocante.

12 febrero, 2025

Juró prosecretaria para la UFIC n.° 7 de Capital

La doctora Andrea Elizabeth Zárate juró hoy ante el fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tras ser designada recientemente –a través del Acuerdo n.° 2, punto cuarto, del Superior Tribunal de Justicia– en el cargo de prosecretaria en la Unidad de Investigaciones Concretas n.° 7 de esta ciudad. En el mismo acto, la […]