30 junio, 2022 -

Culmina hoy el primer encuentro del curso de Litigación Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal

Lo dictan tres profesores de la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” y es exclusiva para fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales

Continuará hoy, de 16 a 20, el curso “Litigación Penal Adversarial en el nuevo Código Procesal Penal de Corrientes (CPP)”, una capacitación exclusiva para fiscales, defensores penales, asesores de menores e incapaces y jueces penales, organizada por la Fiscalía General y la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín” (USI).

El acto de apertura fue encabezado por el Fiscal General del Poder Judicial, doctor César Sotelo, a quien acompañaron el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y el ministro de ese alto cuerpo, doctor Eduardo Gilberto Panseri.

Al abrir la jornada, la máxima autoridad del Ministerio Público auguró a los cursantes un “óptimo aprovechamiento” de los contenidos a desarrollar, dada la “calidad académica” y la “gran experiencia funcional” de los doctores Nicolás Ramón Ceballos, Mariana Maldonado y Sandro Abraldes, quienes son juez de Garantías n.° 6 de San Isidro, jueza del Tribunal en lo Criminal n.° 1 del Departamento Judicial Morón (PBA) y fiscal general ante los Tribunales Orales en lo Crimimal y Correccional de la Capital Federal, respectivamente.

Además, agradeció que la USI pusiera a disposición de Corrientes “tan calificado cuerpo de profesores” para preparar a los recursos humanos correntinos de cara a la inminente implementación del nuevo Código Procesal Penal en la Primera Circunscripción Judicial.

A su vez, el doctor Rey Vázquez, agradeció la invitación del Fiscal General a la apertura del curso, resaltó la calidad de “expertos” de los disertantes y subrayó que esta actividad forma parte de “un ambicioso programa para capacitar a todos los funcionarios y empleados del Poder Judicial y el Ministerio Público” ante el cambio de paradigma procesal penal.

Una vez en el curso, los funcionarios se adentraron en uno de los temas sobresalientes de este primer encuentro, como son las audiencias preliminares que establece el nuevo CPP y en las que residen cambios profundos con respecto al viejo sistema: el juez como tercero imparcial, se hace de la información de las partes a través de la oralidad y ya no a través de la lectura de un expediente, lo que garantiza la inmediación y toma decisiones con base en las pruebas que presenta el fiscal, la defensa y la querella, es decir los “adversarios” (de ahí lo adversarial) en el proceso, los que deben tener igualdad de armas.

Durante la primera jornada, los asistentes se dividieron en grupos –ministerio público fiscal, de la defensa y jueces– y llevaron adelante un rol playing (juego de roles) para simular una audiencia de formalización de imputación y luego una multipropósito en la que se solicitaron medidas de coerción. 

Le puede interesar
29 abril, 2025

Dr. César Pedro Sotelo, 41 años detrás del ideal de un mejor servicio de justicia

Cumple hoy 20 años como Fiscal General. Dice que la justicia hoy “está consolidada” por obra e ideales de “mucha gente” y mantiene su férrea defensa de la igualdad de oportunidades en el ingreso al Poder Judicial. Incluso por cuestiones de género. “Las mujeres están absolutamente a la par del hombre, pero estuvieron toda la vida, no ahora”, afirma.

13 marzo, 2025

3, 4 y 5 de abril: invitan al Ministerio Público de Corrientes a la Conferencia Anual de la Asociación Argentina de Fiscales (AAF)

Este año es una edición internacional y se realizará en la Facultad de Derecho de la UBA. Entre los panelistas se destacan Juan Mahiques, presidente de la International Association of Prosecutors (IAP); el fiscal federal Diego Luciani, María Claudia Pulido, secretaria ejecutiva adjunta de la CIDH y Ludovic Hennebel, miembro del Comité DESC de la ONU. “La independencia y seguridad de los fiscales”, el tema convocante.

12 febrero, 2025

Juró prosecretaria para la UFIC n.° 7 de Capital

La doctora Andrea Elizabeth Zárate juró hoy ante el fiscal general del Poder Judicial, doctor César Sotelo, tras ser designada recientemente –a través del Acuerdo n.° 2, punto cuarto, del Superior Tribunal de Justicia– en el cargo de prosecretaria en la Unidad de Investigaciones Concretas n.° 7 de esta ciudad. En el mismo acto, la […]