La capacitación será el miércoles 16 a través de la red social YouTube desde las 18 y se denomina “Reconstruyendo lo Fragmentado”. Los destinatarios son los equipos técnicos de los Registros de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos e interesados en la temática.
Mañana miércoles 16 de diciembre, desde las 18 a través de la plataforma Zoom, en cumplimiento con las medidas preventivas por la pandemia COVID19 se realizará el Conversatorio sobre Adopción, Instituciones y Discapacidad “Reconstruyendo lo fragmentado”.
La capacitación está organizada por la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (D.N.R.U.A.) y está destinada a los equipos técnicos de los Registros de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y a la comunidad interesada en la temática.
Objetivos
El fin principal es poder concretar charlas federales para abordar la temática de adopción desde distintas perspectivas.
El encuentro estará a cargo del licenciado Diego Benevento, especialista en Discapacidad.
Los interesados en ingresar podrán hacerlo a través del canal de YouTube, cuyo enlace se comparte a continuación: https://youtu.be/57m-hfwuE5w
El hecho ocurrió el 25 de diciembre de 2004. Dos de los acusados, Ramón Basualdo y Carlos Ramírez fueron condenados a 6 años de prisión y Carlos Alcaraz a 5 años. Los fundamentos serán leídos el 5 de febrero de 2021.
El Superior Tribunal de Justicia –integrado por jueces subrogantes que revisaron el fallo del Jury por el cual se destituyó por mal desempeño al entonces Juez de Instrucción y Correccional, doctor Pablo Fleitas- pone en conocimiento que se ha resuelto en forma exclusiva el tema principal: la imparcialidad objetiva del juez.
El presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, tomó juramento a dos prosecretarios, una psicóloga y un médico que cumplirán funciones en Capital e interior.